El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Apuestan por colaboración entre academia, gobierno e industria

La colaboración entre estos tres actores es el principal objetivo para pasar del conocimiento a la acción

Apuestan por colaboración entre academia, gobierno e industria
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5033 (24) {
    ["ID"]=>
    int(50533)
    ["post_author"]=>
    string(3) "110"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-03-08 11:14:23"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-08 17:14:23"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(17) "Colaboración-Tec"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "colaboracion-tec"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-03-08 11:14:34"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-08 17:14:34"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(50529)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Colaboracion-Tec.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5033 (24) {
  ["ID"]=>
  int(50533)
  ["post_author"]=>
  string(3) "110"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-03-08 11:14:23"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-08 17:14:23"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(17) "Colaboración-Tec"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "colaboracion-tec"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-03-08 11:14:34"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-08 17:14:34"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(50529)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Colaboracion-Tec.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus marzo 8, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La colaboración se ha convertido en prioridad para aquellos actores involucrados en el área de investigación, la cual se encamina a resolver problemas actuales en la sociedad.

Así, la alianza entre academia, gobierno e industria “nos ha permitido tener acceso al financiamiento para desplegar las actividades de investigación que realizamos día a día”, señala Cristina Chuck, profesora investigadora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias y Líder del núcleo de investigación HEALTH, del Tecnológico de Monterrey.

Para la catedrática, la colaboración también les ha permitido tener acceso no solo a infraestructura, sino “a personas con talento, capacidad y experiencia que aportan de manera diversa los equipos de trabajo y, sobre todo, a tener una nueva visión de equipos multidisciplinarios”, explica en su participación dentro del Tec Science Summit 2025.

También lee:

Colaboración en pro de la sustentabilidad

Para Constanza Conde Flores, directora de Sostenibilidad & Partnerships de BBVA México, un ejemplo del que han aprendido sobre la importancia de tener aliados estratégicos es a través del proyecto “Retos Nacionales de Sostenibilidad de BBVA”, que trabajan en alianza con el consorcio UNAM-TEC.

A través de esta convocatoria ya trabajan en colaboración con científicos e investigadores, donde han aprendido a relacionarse entre iniciativa privada en temas de investigación, en la transferencia tecnológica y el emprendimiento.

“Esta experiencia fue un claro ejemplo de lo que podemos hacer las empresas con las instituciones de educación superior, colaborando, uniendo nuestros esfuerzos para entender ciertas necesidades del mercado y, en especial, las necesidades del mundo actual”, agrega.

Beca para estudiantes ofrece hasta 100 mil pesos en efectivo; conoce los requisitos 

El valor de los binomios con las universidades

Para el doctor Juan Manuel Alcocer Hernández, secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL, se están rompiendo paradigmas, pues se ha iniciado una colaboración entre las universidades e instituciones generadoras de conocimiento con las empresas y, en algunos casos, con entidades de gobierno, a fin de desarrollar alternativas de solución a los problemas sociales actuales.

“Las sinergias que podemos hacer entre instituciones de educación superior y empresas del sector privado es la oportunidad de buscar soluciones objetivas más grandes que aquellas que podemos lograr de manera individual”, asegura.

También lee: UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación

Un plan puesto en marcha

Para Andrés Altamirano, director de Ciencia de Frontera en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, involucrar al gobierno es una vía para manejar y canalizar recursos, tanto humanos como financieros, de formas más eficientes y eficaces; también para trabajar en una agenda y proyectos prioritarios.

Uno de los programas que actualmente trabajará bajo la cooperación entre el gobierno, la academia y la iniciativa privada es el Plan México, que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Aquí podemos hablar de colaboración intersecretarial para alcanzar objetivos concretos en términos de prioridades estratégicas para el impulso al desarrollo industrial, de alta tecnología y de capacidades científicas”, comenta Altamirano.

Sobre este mismo proyecto, resaltó la colaboración directa con la Secretaría de Educación Pública para definir reglas en la creación de nuevos programas de posgrado y educativos, bajo una visión dual, donde se tenga una vinculación directa por la industria.

“Así, podremos garantizar que nuestros estudiantes tengan una oportunidad más allá de sus estudios de posgrado y que no salgan con un grado de doctor o de maestro altamente calificados, al desempleo”, concluye.

Autor: Rodrigo Guerrero

8 autoras imperdibles para descubrir en el mes de la mujer
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  2. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  3. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
  4. Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX
Toma un respiro: las mejores apps de bienestar que debes descargar
Vida Universitaria

Toma un respiro: las mejores apps de bienestar que debes descargar

Cursos creativos y económicos que te ayudarán a mejorar en tu área
Oferta Académica

Cursos creativos y económicos que te ayudarán a mejorar en tu área

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
Oferta Académica

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

La colaboración entre estos tres actores es el principal objetivo para pasar del conocimiento a la acción

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

La colaboración entre estos tres actores es el principal objetivo para pasar del conocimiento a la acción

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

La colaboración entre estos tres actores es el principal objetivo para pasar del conocimiento a la acción

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
  • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
  • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
  • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
  • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
  • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
  • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    5 colores de uñas que siempre están en tendencia
  • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X