Campus

Anuncian programa de impulso a emprendedoras eNovadoras

En México y Latinoamérica, las oportunidades de emprendimiento no son equitativas para mujeres y hombres. Según datos de AT&T, solo el 23% de los emprendimientos tecnológicos en América Latina son fundados por mujeres, una cifra que disminuye significativamente en nuestro país.

En la Ciudad de México, por ejemplo, solo el 16% de los emprendimientos tecnológicos son liderados por mujeres, según la misma empresa de telecomunicaciones.

Para paliar esta situación y dar mayores posibilidades de éxito a las mujeres en el país, se anunció la segunda convocatoria de eNovadoras, un programa de AT&T México que busca impulsar a las emprendedoras.

Lee también: EBC organiza panel de empoderamiento con mujeres emprendedoras

Maximizan las mentorías, orientación y financiamiento

La idea es que mujeres mayores de 18 años que tengan un emprendimiento o startup se acerquen y participen. En esta ocasión se estableció un convenio con la organización global de apoyo a emprendedores Endeavor, para maximizar las mentorías, orientación y financiamiento de las mujeres finalistas.

“Con eNovadoras, queremos seguir generando un ecosistema emprendedor diverso que aumente la participación de las mujeres en el campo STEM y en el sector MiPyMES donde ahora mismo, las mujeres son dueñas de 1 de cada 3 emprendimientos en México”, comentó Sergio Almallo, vicepresidente y Chief Digital Marketing Officer en AT&T México.

Asimismo, en el evento de presentación de este programa también estuvo Vincent Speranza, director general de Endeavor México, quien declaró: “con esta colaboración trabajaremos para ofrecerles las experiencias de aprendizaje STEM, mentorías, acceso a capital y redes de contactos que necesitan para que puedan impulsar su potencial y llevar sus negocios de base tecnológica al siguiente nivel”.

Requisitos para participar en programa

-Debes ser una mujer emprendedora mayor de 18 años propietaria, representante legal o accionista mayoritaria del emprendimiento

-La empresa debe estar legalmente constituida en México.

-El emprendimiento debe utilizar la tecnología como parte fundamental de su propuesta.

Las mujeres finalistas serán seleccionadas y se darán a conocer en agosto. Posteriormente, durante cuatro meses, se capacitarán en un programa de aceleración de empresas con la metodología Endeavor.

Dicho programa incluye “un diagnóstico de la empresa, mentorías especializadas, talleres, vinculación, así como la posibilidad para cinco emprendedoras de acceder a un capital semilla de 20 mil dólares cada una”, informó AT&T.

La convocatoria ya está abierta y te puedes registrar hasta el 21 de julio. Para conocer todos los detalles puedes ingresar al sitio web enovadoras.mx.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

11 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace