El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Analizan el rol de estudiantes y docentes en los nuevos modelos pedagógicos

Académicos de la UAM, coincidieron que para implementar nuevos modelos pedagógicos es necesaria la actualización de los docentes

Analizan el rol de estudiantes y docentes en los nuevos modelos pedagógicos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9512)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-05 14:08:13"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-05 20:08:13"
    ["post_content"]=>
    string(88) "Analizan Implicaciones del tránsito de la educación presencial a un ambiente virtual"
    ["post_title"]=>
    string(88) "Analizan Implicaciones del tránsito de la educación presencial a un ambiente virtual"
    ["post_excerpt"]=>
    string(9) "Foto: UAM"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(84) "analizan-implicaciones-del-transito-de-la-educacion-presencial-a-un-ambiente-virtual"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-05 14:08:32"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-05 20:08:32"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9510)
    ["guid"]=>
    string(162) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Analizan-Implicaciones-del-tránsito-de-la-educación-presencial-a-un-ambiente-virtual.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9512)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-05 14:08:13"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-05 20:08:13"
  ["post_content"]=>
  string(88) "Analizan Implicaciones del tránsito de la educación presencial a un ambiente virtual"
  ["post_title"]=>
  string(88) "Analizan Implicaciones del tránsito de la educación presencial a un ambiente virtual"
  ["post_excerpt"]=>
  string(9) "Foto: UAM"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(84) "analizan-implicaciones-del-transito-de-la-educacion-presencial-a-un-ambiente-virtual"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-05 14:08:32"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-05 20:08:32"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9510)
  ["guid"]=>
  string(162) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Analizan-Implicaciones-del-tránsito-de-la-educación-presencial-a-un-ambiente-virtual.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UAM
INICIO / Campus octubre 6, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

En el marco del XXXII Congreso de Investigación del Departamento de Política y Cultura, organizado por la UAM; la doctora Edith Ariza Gómez, profesora de la “Casa abierta al tiempo”, señaló que ante el panorama educativo actual es necesario dar capacitación a los docentes para el uso de herramientas tecnológicas y la aplicación de nuevos modelos pedagógicos.

Durante su ponencia “Implicaciones del tránsito de la educación presencial a un ambiente virtual”, Ariza Gómez señaló que, “hoy más que nunca se ha hecho evidente que se requiere de una actualización docente para el uso de nuevos modelos pedagógicos, el uso de nuevas tecnologías, así como la elaboración de materiales educativos adecuados para promover el aprendizaje significativo en los alumnos”.

UAM abre convocatoria para maestría en Ciencias Sociales

Además, resaltó que el modelo de enseñanza tradicional es obsoleto; pues en los nuevos los estudiantes se encuentran en el centro y el papel de los docentes es fungir como promotores y orientadores. Esto, de acuerdo con información de la UAM.

De hecho, según informó la institución, los resultados que Ariza Gómez presentó, son parte de la investigación que realizó junto al doctor Jorge Óscar Roquette Alvarado, sobre la educación durante la pandemia. En la cual encontraron que al estudiar en el aula, las y los alumnos se enfocan en “factores cognitivos orientados al aprendizaje”. Pero en el entorno virtual, “sus estrategias se encaminan más a los elementos asociados con la dimensión mediacional”.

regreso a clases presenciales en la UNAM

Foto: Fernanda Rojas. EL UNIVERSAL

 El rol de estudiantes y docentes

Por otra parte, durante la ponencia titulada “Reinventar el rol del docente”, la doctora Teresa Farfán Cabrera explicó que “se están improvisando académicos”, cuando lo esencial para una transformación social es que las y los profesores reciban una instrucción pedagógica, que les ayude a vincularse con sus alumnos, la escuela y la comunidad.

En ese sentido, la profesora de la Unidad Xochimilco comentó que “los maestros cumplen la función de ser facilitadores del aprendizaje, brindando recursos y herramientas que les permitan alcanzar las metas establecidas”. Además, señaló que mediante la Nueva Escuela Mexicana pretenden destacar cuáles son los deberes que tienen las niñas, niños y adolescentes, con su entorno.

Políticas públicas para ayudar a las personas con discapacidad

Respecto al “Proyecto Análisis de políticas públicas dirigidas a personas con discapacidad en la Ciudad de México en el periodo 1997 a 2002”; el doctor José Javier de la Rosa Rodríguez, dio a conocer detalles. Informó que la población en México que vive con alguna discapacidad es de 6,179,000.

Analizan cerebros de gemelos, buscan respuestas a enfermedades

Por lo anterior, destacó que es importante conocer si las políticas públicas diseñadas por los gobiernos de la Ciudad de México, cubren las necesidades sociales de quienes viven con alguna discapacidad. Y dijo que, por parte de la UAM se propuso una reforma al Reglamento de Estudios Superiores para que dicha población, pueda ingresar y concluir sus estudios en la “Casa abierta al tiempo”.

Congreso de Investigación del Departamento de Política y Cultura

La edición XXII del Congreso de Investigación, contó con la participación de varias mesas de análisis en las que se abordaron temas relacionados con la sociedad, la cultura y la política en el contexto actual. Algunas de las charlas fueron “Los desafíos de la vinculación, la docencia, la investigación y la difusión y extensión de la cultura en la UAM”; y “La cuestión ambiental en tiempos de cambio”.

Cabe resaltar que este evento es organizado por el Departamento de Política y Cultura, una instancia que forma parte de la División de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana. Actualmente se encuentra bajo la jefatura de la Dra. Esthela Irene Sotelo Núñez.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
    Con ayuda del Tec, mexicano construye casas de plástico
    Campus

    Con ayuda del Tec, mexicano construye casas de plástico

    ¿Cuáles son las nuevas carreras del ITAM?
    Oferta Académica

    ¿Cuáles son las nuevas carreras del ITAM?

    ¿Necesitas efectivo este verano? Toma fotos y videos para ganar atractivas recompensas
    Empléate

    ¿Necesitas efectivo este verano? Toma fotos y videos para ganar atractivas recompensas

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Académicos de la UAM, coincidieron que para implementar nuevos modelos pedagógicos es necesaria la actualización de los docentes

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Académicos de la UAM, coincidieron que para implementar nuevos modelos pedagógicos es necesaria la actualización de los docentes

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Académicos de la UAM, coincidieron que para implementar nuevos modelos pedagógicos es necesaria la actualización de los docentes

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X