Campus

Anáhuac presenta su nuevo Centro de Desarrollo Estratégico en Bioética

La Universidad Anáhuac México presenta el nuevo Centro de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI), el cual busca contribuir al desarrollo estratégico de la Bioética. También pretende promover una transformación positiva de la sociedad a través del diálogo y la colaboración. 

De acuerdo con la Universidad Anáhuac, el Centro de Desarrollo Estratégico en Bioética cuenta con diversas líneas estratégicas. Entre ellas, principalmente, destaca la bioética clínica enfocada a la neurótica, transhumanismo, cuidados paliativos y consultoría en bioética. Además del trabajo interdisciplinario para abordar temas de infertilidad, así como la promoción y difusión de la bioética.

El CADEBI depende de la Dirección de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac.  De hecho, según la casa de estudios, parte de la misión del Centro de Desarrollo Estratégico en Bioética se realizará en colaboración con otros organismos. Por ejemplo, Institutos, Centros y Facultades de Bioética de la Red Internacional de Universidad Anáhuac (RIU). 

Al respecto, el director del CADEBI, el doctor Antonio Cabrera Cabrera subrayó la importancia de construir mayor colaboración y vínculos internacionales. Esto para promover la integración inter y transdisciplinaria en beneficio de la sociedad. 

“La Bioética es en esencia Interdisciplinaria, pues en ella intervienen no solo las ciencias biológicas y de atención a la salud, sino también, el derecho, la psicología, la economía, la filosofía, entre otras áreas de estudio. Al conjuntar la labor académica y científica de estas áreas es posible generar un impacto positivo mayor. Al tiempo que se abren nuevas oportunidades para afrontar los retos que se viven en la actualidad”, señaló.

Aportaciones del Centro de Desarrollo Estratégico en Bioética

El Centro de Desarrollo Estratégico en Bioética cuenta con un consejo asesor formado por 22 personas distinguidas del campo de la bioética provenientes de distintos países. Entre ellos, México, Puerto Rico, España, Chile, Argentina y Cuba. 

Además, como respuesta a fenómenos complejos actuales, derivados del desarrollo social y tecnológico de la ciencia, el CADEBI propone una metodología interdisciplinaria . Se trata de una propuesta de acción, ejecución y coordinación. 

Así lo refiere Luis Doporto Alejandre, miembro de dicho consejo, quien también añadió que la propuesta del Centro de Desarrollo Estratégico en Bioética consiste en “la integración del saber para generar mayores y mejores oportunidades de acción a retos coyunturales, como lo fue la pasada pandemia de COVID-19 o fenómenos permanentes que impactan en el desarrollo y bienestar de la sociedad. Creemos que, a través de un enfoque colaborativo basado en la Bioética, se pueden generar muchas áreas de acción efectivas”, indicó. 

El Centro de Desarrollo Estratégico en Bioética de la Anáhuac sostiene relación con diversas instituciones. Tales como la  Comisión Nacional de Bióetica (CONBIOÉTICA); Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (PMDCMOS) UNAM; Federación Internacional de Bioética Personalista (FIBIP); UNESCO Chair in Bioethics and Human Rights, entre otros más. 

Próximos proyectos del CADEBI

De acuerdo con la Universidad Anáhuac, el CADEBI tiene contempladas algunas metas como parte de las actividades que realizará en el año 2023. Las principales metas del Centro son tres. Una de ellas consiste en involucrar la creación y mantenimiento de redes de trabajo colaborativo en materia de bioética a nivel nacional e internacional. 

El segundo objetivo para el próximo año, es establecer un programa de difusión acerca de la bioética. Esto será mediante congresos, simposios, premios y concursos. Por último, se pretende impulsar acciones colaborativas a través de proyectos interdisciplinarios.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

16 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

19 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

2 días hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

2 días hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

2 días hace