Campus

Anáhuac presenta iniciativa educativa para adultos

Por fortuna, la esperanza de vida se prolonga y la vida laboral se extiende. Es por ello que cobra sentido el Programa Anáhuac Senior, presentado por la institución privada Universidad Anáhuac.

Esta modalidad está diseñada especialmente para adultos mayores, a partir de los 55 años, y ofrece una oportunidad para aprender, crecer y disfrutar de una vida plena en todos sus aspectos.

“Existe una mayor concientización sobre la importancia del pensamiento activo. En el campo educativo, eso se refleja en el aprendizaje durante toda la vida”, explicó José Rodrigo Pozón, director de Vicerrectoría Académica.

También lee: Anáhuac inaugura licenciatura en Arquitectura de Interiores

El Programa Anáhuac Senior reafirma el compromiso de la institución con la educación y el desarrollo integral pues, al diseñar una plataforma específica para adultos que rebasan los 55 años, reconoce la contribución de las personas de esta edad en términos de madurez intelectual y habilidades humanas en el mundo laboral.

Además, les permitirá explorar nuevas áreas de conocimiento y desarrollar capacidades prácticas.

“La sabiduría consiste justamente en darle un sentido a los datos, un camino”, explicó Cipriano Sánchez García, rector del centro universitario, y resaltó la importancia que tienen los adultos mayores en la sociedad contemporánea.

Diplomados, talleres y cursos flexibles

El Programa Anáhuac Senior ofrece una variedad de diplomados y cursos en distintas disciplinas: desde arte, historia, tecnología, bienestar y ciencias sociales, en horarios que pueden adaptarse a las necesidades y horarios de los interesados.

Además de los cursos académicos, el esquema incluye una amplia gama de actividades extracurriculares, como talleres, seminarios y eventos culturales, y fomenta un ambiente de aprendizaje y desarrollo completo.

Cada oferta del proyecto se diseñó para ser accesible y estimulante, además de que será impartida por académicos expertos, quienes garantizan una educación de calidad basada en los desafíos actuales.

Más allá de los jubilados

Juan Carlos Tirado, director del Programa Anáhuac Senior, subrayó los alcances del proyecto. “Está dirigido a quienes desean seguir aprendiendo y creciendo; no solo se considera a la gente jubilada, sino también a quienes ya piensan qué van a hacer cuando llegue esta etapa”.

Con beneficios que van desde la estimulación mental hasta la conexión social, el crecimiento personal y el bienestar, se trata de una oportunidad única para explorar nuevas pasiones, desarrollar habilidades y disfrutar de una vida activa y enriquecedora.

“Creemos firmemente en el poder transformador de la educación continua y su capacidad para enriquecer la vida en todas las etapas”, concluyó Sánchez García.

Comentarios
Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

11 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

14 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

17 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

19 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

2 días hace