Foto: Unsplash
Por fortuna, la esperanza de vida se prolonga y la vida laboral se extiende. Es por ello que cobra sentido el Programa Anáhuac Senior, presentado por la institución privada Universidad Anáhuac.
Esta modalidad está diseñada especialmente para adultos mayores, a partir de los 55 años, y ofrece una oportunidad para aprender, crecer y disfrutar de una vida plena en todos sus aspectos.
“Existe una mayor concientización sobre la importancia del pensamiento activo. En el campo educativo, eso se refleja en el aprendizaje durante toda la vida”, explicó José Rodrigo Pozón, director de Vicerrectoría Académica.
También lee: Anáhuac inaugura licenciatura en Arquitectura de Interiores
El Programa Anáhuac Senior reafirma el compromiso de la institución con la educación y el desarrollo integral pues, al diseñar una plataforma específica para adultos que rebasan los 55 años, reconoce la contribución de las personas de esta edad en términos de madurez intelectual y habilidades humanas en el mundo laboral.
Además, les permitirá explorar nuevas áreas de conocimiento y desarrollar capacidades prácticas.
“La sabiduría consiste justamente en darle un sentido a los datos, un camino”, explicó Cipriano Sánchez García, rector del centro universitario, y resaltó la importancia que tienen los adultos mayores en la sociedad contemporánea.
El Programa Anáhuac Senior ofrece una variedad de diplomados y cursos en distintas disciplinas: desde arte, historia, tecnología, bienestar y ciencias sociales, en horarios que pueden adaptarse a las necesidades y horarios de los interesados.
Además de los cursos académicos, el esquema incluye una amplia gama de actividades extracurriculares, como talleres, seminarios y eventos culturales, y fomenta un ambiente de aprendizaje y desarrollo completo.
Cada oferta del proyecto se diseñó para ser accesible y estimulante, además de que será impartida por académicos expertos, quienes garantizan una educación de calidad basada en los desafíos actuales.
Juan Carlos Tirado, director del Programa Anáhuac Senior, subrayó los alcances del proyecto. “Está dirigido a quienes desean seguir aprendiendo y creciendo; no solo se considera a la gente jubilada, sino también a quienes ya piensan qué van a hacer cuando llegue esta etapa”.
Con beneficios que van desde la estimulación mental hasta la conexión social, el crecimiento personal y el bienestar, se trata de una oportunidad única para explorar nuevas pasiones, desarrollar habilidades y disfrutar de una vida activa y enriquecedora.
“Creemos firmemente en el poder transformador de la educación continua y su capacidad para enriquecer la vida en todas las etapas”, concluyó Sánchez García.
¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…