Campus

Anáhuac organiza feria de orientación vocacional

La Universidad Anáhuac México anunció que el próximo 12 y 13 de octubre realizará una feria de orientación vocacional. Esa casa de estudios declaró que espera que el evento sea el más grande en su tipo en América Latina.

Se prevé que aproximadamente acudan siete mil estudiantes provenientes de diversas instituciones de bachillerato y preparatorias públicas y privadas de la Ciudad de México, el área metropolitana e, incluso, que viajen desde diversas entidades del interior del país.

Esta feria de licenciaturas conocida como el Día de Orientación Vocacional se realizará en el Campus Norte de la mencionada universidad. Ahí, “se ofrecerán más de 480 talleres, exámenes de orientación vocacional sin costo y atención personalizada a más de siete mil alumnos de preparatoria públicas y privadas de todo el país”, informó la Anáhuac.

 La institución de educación superior también informó que el Día de Orientación Vocacional “se vive una vez al año con el principal objetivo de ayudar y guiar a los estudiantes a tomar la mejor decisión para su futuro profesional, con fundamentos sólidos basados en el conocimiento, invitándolos a vivir la experiencia universitaria de la Universidad Anáhuac México”.

 

Importancia de la orientación vocacional

Es común que los estudiantes se sienten indecisos sobre qué estudiar. De hecho, hay estadísticas que muestran que un elevado número de los estudiantes de los primeros semestres de las diversas carreras se sienten “tentados” a cambiar su enfoque profesional.

Para evitar estas situaciones, es fundamental que las escuelas de nivel medio superior y superior trabajen en campañas informativas que orienten a los jóvenes, para que descubran sus intereses y vocación verdaderos.

En ese esfuerzo, desde hace varios años la Universidad Anáhuac ofrece orientación vocacional a los estudiantes de preparatoria. También les acerca información sobre becas y diversos apoyos económicos.  

Asimismo, se detalla información sobre las materias que contempla cada carrera y cómo es que se trabaja con los diversos planes de estudios. Como complemento, se informa sobre las posibilidades de intercambios académicos nacionales e internacionales y la vida universitaria y deportiva en general.

También, mediante el asesoramiento y otras herramientas (como la aplicación de pruebas estandarizadas y/o psicométricas), se ofrece a los aspirantes la oportunidad de conocer sus habilidades y áreas del saber, en las cuales puedan obtener mayores probabilidades de éxito en el futuro.

“En este espacio, directores, autoridades académicas, coordinadores y alumnos muestran las más de 45 licenciaturas de la Universidad Anáhuac México, por medio de talleres de todas las licenciaturas, sesiones informativas de las 18 escuelas y facultades de la Universidad”. 

Los horarios de atención serán de ocho de la mañana a seis de la tarde. Para poder asistir, los estudiantes deben registrarse aquí. 

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

ITAM responde a necesidades sociales y de sostenibilidad

El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…

5 horas hace

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

18 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

20 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

23 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

1 día hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

2 días hace