Campus

Anáhuac inicia el “Congreso Internacional Populismo Penal y la Falacia de la Seguridad”

El pasado 5 de septiembre  se llevó a cabo la inauguración del “Congreso Internacional Populismo Penal y la Falacia de la Seguridad” en el campus norte de la Universidad Anáhuac. El evento marca el inicio de una reunión académica que promete explorar a fondo cuestiones críticas relacionadas con la política y la percepción de seguridad.

Con la presencia de distinguidos académicos, el congreso inició como una plataforma de debate e intercambio de ideas en la que se analizarán las implicaciones de las estrategias populistas en el ámbito penal y su impacto en la percepción de seguridad ciudadana.

De acuerdo con el  Dr. Alfredo Dagdug Kalife, Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac, “el objetivo del congreso es fomentar la investigación de este tema tan importante, para poder educar a las personas sobre todas las cuestiones que abarca el populismo”.

Lee también:  Mejora la pronunciación de inglés con este curso gratis de la Anáhuac

Inicia el “Congreso Internacional Populismo Penal y la Falacia de la Seguridad”

El Dr. Dagdug, inauguró el evento y expresó su gratitud hacia todos los académicos que contribuyeron para hacer posible el congreso. Por su parte, el Rector de la Universidad, el Padre L.C. Dr. Cipriano Sánchez García, dio la bienvenida a todos los asistentes a través de un video y enfatizó la importancia de establecer este espacio para el intercambio de conocimientos.

La primera ponencia estuvo a cargo del Dr. Raffaele De Giorgi, reconocido a nivel mundial por su experiencia en la teoría de los sistemas sociales. Durante su conferencia, se exploraron reflexiones profundas acerca del populismo y se profundizó en la concepción del significado del concepto “pueblo”. 

El evento continuó con la presentación del libro “Derecho al futuro:  Formas de dominio del mundo y horizontes del Derecho”. La publicación  trata sobre cómo el campo del Derecho define las posibilidades de acción, comunicación y presencia en el mundo. 

El congreso prosiguió con la destacada participación de la Dra. Juliana Neuenschwander Magalhães, profesora e investigadora de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil, quien impartió la Conferencia Magistral “Historia Semántica del Concepto de Populismo”. 

Para cerrar la primera parte del congreso, se llevó a cabo una mesa de discusión en la que los expertos, la Dra. Ane Elisa Pérez, profesora, y el Dr. Rafael Sánchez Vázquez, compartieron sus perspectivas sobre el populismo. 

¿Qué otros temas se revisarán en el evento?

El congreso se extenderá hasta el 7 de septiembre y promete un enfoque enriquecedor sobre una variedad de ejes temáticos.

Los ejes comprenden una amplia gama de conceptos cruciales en el contexto del populismo penal, abordando cuestiones urgentes como la migración. 

Además, se analizará el impacto de los medios de comunicación en la percepción pública de las políticas penales y se explorarán los desafíos y las implicaciones del estado de excepción, entre otros temas de gran relevancia.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Premio Unitec: postula tu proyecto emprendedor y gana hasta 100 mil pesos

¡Atención, emprendedor! Participa en el Premio Unitec y gana hasta 100 mil pesos; estos son…

2 horas hace

¿Cómo enfrentar el bullying en la universidad?

En el marco del Día Mundial contra el Bullying, conoce las formas comunes de acoso…

4 horas hace

¿Cuáles son las ventajas de hacer un examen de admisión en línea?

Conoce las razones por las que puede ser una ventaja hacer el examen de admisión,…

8 horas hace

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

24 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

1 día hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

1 día hace