Campus

¿Amas la naturaleza y el arte? Esta iniciativa de Google es para ti

Google tiene para los amantes de la naturaleza un nuevo proyecto que une ciencia, historia, arte y conservación con un solo objetivo: mostrar la importancia de los árboles desde todas las perspectivas posibles. 

La iniciativa cuenta con la participación de museos, organizaciones intergubernamentales, iniciativas de conservación y centros de investigación provenientes de 36 países. En Generación Universitaria te explicamos de qué se trata. 

¿En qué consiste la nueva iniciativa de Google?

World Wide Wood es una plataforma de Google enfocada en la relevancia de más de 30 mil especies de árboles en el mundo. Para adentrarte en el mundo de la naturaleza, puedes informarte a través de imágenes, videos, modelos 3D y contenido interactivo.

Así luce la nueva plataforma de Google: World Wide Wood. Foto: captura de pantalla

También lee: ¿Buscas tu primer trabajo? Google te ayuda a prepararte con estos cursos gratis 

Por medio de un paseo virtual, el sitio da a conocer a los árboles más allá de lo que vemos a diario, pues nos presenta sus conexiones culturales y cómo están ligados a nuestra vida en el planeta. 

Puedes recorrer más de 400 historias sobre árboles en distintos formatos: guías digitales, galerías virtuales, poesía, mapas y visualizaciones impulsadas por inteligencia artificial. Todo eso desde tu celular o computadora. 

¿Qué puedes explorar en World Wide Wood?

La página web ofrece cuatro “caminos” temáticos para que elijas según tus intereses: 

  • Explorador del bosque: descubre árboles alrededor del mundo, como las secuoyas gigantes de California.
  • Científico botánico: una guía botánica para entender cómo funcionan y se clasifican las plantas, así como para conocer especímenes históricos.
  • Activista forestal: conoce historias sobre la defensa y conservación de los bosques, junto con los riesgos que enfrentan hoy.
  • Historiador de árboles: puedes descubrir especies sagradas y mitológicas, como la higuera de Buda, a través del arte, la historia y la cultura.
“Caminos” temáticos de Google World Wide Wood. Foto: captura de pantalla

Uno de los recursos interactivos del proyecto es el Atlas Botánico, un mapa que te permite explorar especies vegetales con imágenes, datos y ubicaciones. Esta herramienta fue posible gracias a la colaboración con el Instituto Botánico de Texas, CRIA en Brasil y la Universidad de Cambridge. 

Gemini, la IA de Google, también ayudó a organizar la información de casi 450 mil especímenes, y te permite encontrar y aprender datos curiosos al hacer clic en una planta. 

También lee: El modo IA de Google resuelve preguntas complejas sobre imágenes 

Árboles de México presentes

La naturaleza de la república mexicana tampoco se queda fuera. Dentro del proyecto, puedes conocer el Árbol del Tule, considerado el más ancho del mundo y ubicado en Oaxaca. 

Además, hay un espacio dedicado al Jardín Surrealista de Edward James en San Luis Potosí y otro sobre el uso tradicional de la madera en el desierto sonorense, junto con una galería de arte inspirada en el bosque de niebla mexicano y una exposición de poesía basada en los paisajes naturales de Veracruz.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Seguro de moto eléctrica: una necesidad que puede cambiar tu vida

Infórmate de forma apropiada para encontrar un seguro de moto eléctrica de acuerdo con tus…

1 hora hace

¿Cómo saber si tienes burnout académico?, expertas lo explican

Tareas y altas expectativas se convierten en una carga que puede desencadenar en burnout académico.…

1 día hace

Lirmi: la plataforma integral que está transformando la gestión escolar en Latinoamérica

Con las facilidades de Lirmi, la gestión escolar no será un problema. Estos son los…

1 día hace

Festival Sinergia 2025: más bandas, escenarios y a puerta abierta

Para el cartel de su tercera edición, el Festival Sinergia -evento creado por Radio IPN-…

2 días hace

¿A qué edad las niñas y niños deben tener acceso al teléfono celular?

¿Cuándo volveremos a permitir que las infancias crezcan sin las consecuencias del uso sin límites…

2 días hace

UNAM: 5 puntos para entender lo que está pasando en los CCHs

Estudiantes y autoridades de los planteles de CCH cancelan clases presenciales por violencia y amenazas…

2 días hace