Foto: Cortesía
Zitlally Balbuena Feria, estudiante de Ingeniería Química en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, es seleccionada para realizar una estancia de una semana en un campamento espacial de la NASA. Ahí recibirá formación como astronauta y resolverá problemas de misiones espaciales con documentos reales.
Balbuena Feria fue elegida para el programa de la NASA por su proyecto, donde propone soluciones al problema de eliminación de satélites inservibles y otros residuos en la luna.
“Mi interés principal en el programa de la NASA es para que existan más mujeres dedicadas a la educación, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; siento que estoy inspirando y abriendo camino para ellas”, dijo la universitaria en entrevista para la Gaceta UNAM.
De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para el periodo escolar 2020-2021, se registró en México un total de 924,536 estudiantes inscritos en carreras de Ingeniería. De los cuales, solo 291 mil son mujeres.
Hay que señalar que, conforme el Tercer informe de actividades de la Facultad de Ingeniería de la UNAM de 2021, la matrícula total de estudiantes de ingeniería se conformó por más de 13 mil universitarios. Donde el 74% son hombres y el 26% corresponde a mujeres.
“Quiero estudiar en Harvard una maestría. Entonces hay que completar el perfil profesional. Esto ayudará a que mi perfil se vea completo como una ingeniera. Para seguir motivando a mujeres en ingeniería, porque somos muy poquitas”, señaló Balbuena Feria.
Tiempo atrás, otros universitarios puma también destacaron por su participación en la NASA. Se trata de Rodolfo Neri Vega, quien a bordo del transbordador espacial Atlantis, orbitó 109 veces la Tierra. De esta manera, el egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, se convirtió en el primer astronauta mexicano en una misión espacial.
Por su parte, Yair Piña López, egresado de la Facultad de Ciencias, se incorporó a la misión número 180, primera misión latinoamericana en internarse en el desierto de Utah, Estados Unidos, para investigar y experimentar en condiciones similares del planeta Marte.
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…