Foto: Pexels
La inflamación es un malestar muy común que afecta a la mayoría de las personas, y aunque a veces pensamos que puede estar vinculado a una enfermedad, nuestra dieta también juega un papel importante en la inflamación crónica.
Según Harvard Health Publishing, esto se debe en parte a que los alimentos que consumimos influyen en los tipos de bacterias que colonizan nuestro intestino y en sus subproductos químicos.
Sin embargo, existen alimentos que tienen propiedades antiinflamatorias. Si te gustaría conocer cuáles son, continúa leyendo. Aquí te los presentamos.
Lee también: Harvard avaló este alimento que disminuye el apetito y los triglicéridos
De acuerdo con el artículo de la Facultad de Medicina de Harvard, estos alimentos te ayudarán a combatir la inflamación:
Los alimentos que favorecen la inflamación suelen ser aquellos que, en general, se consideran perjudiciales para otros aspectos de la salud. En la siguiente lista encontrarás alimentos que debes evitar si quieres prevenir la inflamación:
De acuerdo con Harvard la clave para reducir la inflamación a través de la dieta es adoptar un enfoque general hacia una alimentación saludable. Esto implica priorizar frutas, verduras, nueces, cereales integrales, pescado y aceites saludables, mientras se limita el consumo de alimentos ricos en azúcares simples, bebidas con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y carbohidratos refinados.
Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…
Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…
Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…
Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…
La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…
Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…