Campus

Alimentos que no deberías comer para vivir más tiempo, según Harvard

Si estás buscando cambiar tus hábitos para tener una vida saludable, deberías evitar comer estos alimentos para vivir más tiempo, de acuerdo con la Universidad de Harvard. La institución educativa encontró que estas comidas pueden perjudicar tu salud, y más si eres mayor de 30 años. 

Estas recomendaciones fueron realizadas por el biólogo David Sinclair, especialista en envejecimiento por la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard quien, mediante un estudio, descubrió que no deberías comer estos alimentos porque perjudican tu salud y contribuyen al envejecimiento.

Lee también: Harvard avaló este alimento que disminuye el apetito y los triglicéridos

¿Qué alimentos no deberías comer para vivir más tiempo?

De acuerdo con Harvard, estos son los cinco alimentos que debes evitar en tu dieta ante los efectos negativos en tu cuerpo:

Azúcar

En palabras del investigador, la azúcar favorece al envejecimiento y aumenta el riesgo de enfermedades crónicas. Por ello, recomienda que los sustituyas por alimentos naturales y no procesados. 

Alimentos procesados

Sinclair también recomienda que elimines de tu dieta todos los alimentos procesados, los cuales tienen aditivos, conservantes y aromas artificiales que aceleran el envejecimiento. 

Alcohol, uno de los alimentos que no deberías comer para vivir más tiempo

Como sabrás, el alcohol es perjudicial para la salud por lo que el investigador recomienda moderarlo y optar por bebidas más saludables como infusiones o agua de frutas.

Carne y productos lácteos

Harvard considera que las carnes rojas y sus derivados aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y las posibilidades de padecer cáncer. Por ello, sugiere disminuir su consumo. 

Carbohidratos refinados

Por último, si quieres vivir más tiempo debes eliminar de tu dieta alimentos como el pan blanco, la pasta y arroz blanco. La desventaja de estos alimentos se debe a que al ser procesados ya no tienen fibra ni nutrientes, además se digieren rápidamente con lo que se provocan picos de azúcar en sangre y aumento de peso.

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…

20 horas hace

Anáhuac presenta nueva licenciatura ejecutiva en Educación

La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…

1 día hace

¿Dónde sintonizar el Festival Sinergia 2025?

Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…

1 día hace

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

2 días hace

Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis

Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…

2 días hace

IPN celebra convenio con Lotería Nacional, estos son sus objetivos

Con un convenio y un billete conmemorativo, el IPN y la Lotería Nacional reforzaron su…

2 días hace