Campus

ACCECISO le otorga su cuarta certificación a CyP de FES Aragón

La Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (ACCECISO) es una Instancia de Evaluación Externa y Acreditación (IEVA) que evalúa el programa educativo en el área de Ciencias Sociales de escuelas a nivel superior públicas y privadas. 

El licenciado Edgar Lara Granados, jefe de carrera de la licenciatura de Comunicación y Periodismo (CyP) de la FES Aragón, recibió este año la cuarta certificación del ACCECISO. Dicha acreditación reconoce el programa educativo impartido en sus aulas, como prueba de que cumple con los estándares y competencias técnicas de calidad. 

ACCECISO le ha otorgado su cuarta certificación a CyP de FES Aragón. Imagen Pexels

¿Cuál es el programa actual de la carrera de CyP de la FESAR?

El programa actual de la carrera de Comunicación y Periodismo está conformado por ocho semestres, en los cuales se busca la formación teórica, metodológica y cultural. Por medio de 57 asignaturas, de las cuales 40 son obligatorias, 3 de elección obligatoria (en seminarios-talleres) y 2 optativas. 

Los seminarios-talleres se eligen a partir del sexto semestre; los seminarios que puedes tomar son: Prensa, radio y televisión. Cada semestre tiene un enfoque distinto y complementario. 

Leer más: Exploratón UNAM: descubre cuál es la carrera que debes estudiar

El jefe de carrera Edgar Lara ha comentado que se encuentra en puerta un nuevo programa, en el cual se impartirán materias que promuevan habilidades para desarrollar las nuevas tecnologías, el avance en la IA y más. Además de que los tres seminarios se impartirán de manera obligatoria para garantizar una preparación completa. 

Aún no se han confirmado fechas para la aplicación de este nuevo programa, pero se espera que sea pronto. Si te interesa esta carrera, puedes ingresar al sitio de la FES Aragón y consultar los detalles.

¿Por qué es importante contar con la certificación de la ACCECISO?

La ACCECISO es una instancia comprometida con la educación de calidad en la rama de las Ciencias Sociales; la certificación que se le otorga a las instituciones demuestra que los programas educativos son aptos para instruir a sus alumnos. Además de que impulsan a las facultades a mejorar sus programas y actualizarlos para que los conocimientos sean competitivos en las condiciones laborales de la actualidad.

Leer más: Buen Fin 2025: celulares que debes aprovechar en las ofertas

Para realizar la acreditación, ACCECISO lleva a cabo un proceso de cinco pasos, los cuales son:  

  • Una solicitud elaborada por la institución que imparte alguna de las carreras del área de Ciencias Sociales.
  • La autoevaluación del programa de estudios que se pretende someter a la acreditación, en ella se deben expresar de manera cuantitativa y cualitativa: Sus actividades, organización, insumos, procesos, funcionamiento general y resultados, así como el alcance de sus objetivos y metas.
  • Evaluación del organismo acreditador, es decir, en esta etapa la ACCECISO evalúa el informe presentado (la autoevaluación), además de hacer investigaciones de campo con entrevistas con las personas que integran la comunidad.
  • La integración del Informe Final de Evaluación respecto a los resultados obtenidos, con observaciones y argumentación de las fortalezas para llegar al Dictamen.
  • Una vez comunicado el dictamen, el programa de estudio evaluado debe enviar un informe en donde exprese cuál será la próxima ruta de mejora que seguirá.

Si te interesa saber qué programas han sido evaluados, ingresa a la página de la ACCECISO; ahí puedes encontrar qué otras instituciones han sido certificadas.

Autora: Ivonne Velasono

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Compartir
Publicado por
Staff Generación Universitaria

Entradas recientes

Cómo postularte a las vacantes del Periódico Ofertas de Empleo

Ya está disponible la primera entrega del mes del Periódico Ofertas de Empleo, y en…

1 día hace

La UNAM participa en la modernización del telescopio VLTI

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y…

1 día hace

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford? En Generación Universitaria te decimos qué es…

1 día hace

HABLA Summit 2025: IA y liderazgo, claves para el futuro educativo

Durante el HABLA Summit 2025, líderes y profesionales reflexionaron sobre el aprendizaje y las nuevas…

2 días hace

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Conoce cuáles son las mejores universidades públicas de México para estudiar, según el Ranking Quacquarelli…

2 días hace

La importancia de las ferias de empleo a final de año

Participar en una feria de empleo puede marcar una diferencia significativa para el futuro de…

3 días hace