Campus

Académico del Claustro de Sor Juana recibe Premio de la Paz

La Universidad del Claustro de Sor Juana informó que el doctor Paolo Pagliai, director del Colegio de Derechos Humanos y Gestión de Paz, y Derecho de la institución fue seleccionado como ganador del  Premio de la Paz que otorga la Asociación Latinoamericana de Poetas y Escritores (ASOLAPO).

Este reconocimiento se entregará el próximo 22 de septiembre en Venecia. En general, la distinción la reciben personalidades que destacan por sus méritos académicos, humanísticos, sociales, artísticos y culturales.

“Pagliai fundó, en 2007, el Centro de Estudios sobre la Paz y la Memoria Pier Paolo Pasolini, que en ese entonces era el núcleo de donde se desprendió todo el proyecto de la primera carrera de Derechos Humanos y Gestión de Paz en México y en el continente americano (2009) y, posteriormente, la de Derecho (2013)”, informó el Claustro.

 

Claustro de Sor Juana destaca labor de Pagliai

El Claustro, institución de educación superior enfocada a realizar propuestas para solucionar problemas sociales dijo que “cada día se necesitan profesionales de los Derechos Humanos capaces de transformar los conflictos y construir, de manera no violenta, una verdadera cultura de paz y de la dignidad humana”.

La universidad destacó que, en el caso de Pagliai, este académico de origen italiano es responsable, en nuestro país, del grupo de investigación‐acción Libera Universidad y presidente del Centro Interdisciplinario Ítalo Mexicano.

El doctor Pagliai es también fundador de la Alta escuela para la Construcción de la Paz y ha trabajado en los conflictos de Haití, Colombia y México, según reportó el Claustro. También se dijo que en octubre de este año se llevarán a cabo actividades, organizadas por Pagliai en el Claustro, para reflexionar, desde el Derecho y desde los Derechos Humanos, sobre los 100 años del Fascismo (1922-2022).

Finalmente, la Universidad del Claustro informó que el doctor Pagliai es también autor de las piezas teatrales: Una historia de amor, publicada por Los Libros de Godot; y de la novela Diario de un olvidista, publicada por Elefanta, además de cuentos, guiones para cómic, programas de radio y letras de canciones.

Entre sus ensayos sobre la paz, están: Breve historia de la paz en la Antología para la construcción de Paz en México, publicada por Plaza y Valdés, y Cambiare il mondo, publicado en Italia por Sensibili alle Foglie.

 

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK

Participa en la feria Study in the UK y descubre las ofertas que ofrecen las…

3 horas hace

Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos

Tras el anuncio del regreso a clases en la Facultad de Química de la UNAM,…

5 horas hace

¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?

Estudiantes de diferentes sedes de la UPN piden la destitución de su rectora ante fallas…

19 horas hace

¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”

En Generación Universitaria te decimos el nivel de estudios de Armand Mattelart, coautor de la…

21 horas hace

¿Por qué cerraron las universidades de Michoacán?

Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…

24 horas hace

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

4 días hace