Campus

“A la Cachi Cachi Porra” del IPN celebra 30 años de transmisión

A la cachi cachi porra”, ¿te suena? Seguramente lo leíste cantando, no lo niegues. Si es así, te tenemos noticias. El programa de concursos entre estudiantes del IPN con el que gran parte de nosotras y nosotros crecimos, ¡está de fiesta! El proyecto televisivo cumple sus primeros 30 años de existencia. Ojo, porque habrá nuevas sorpresas para la nueva temporada. ¡Te contamos los detalles! 

Durante la celebración del 30 aniversario de “A la Cachi Cachi Porra”, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, dijo que el programa de concursos es un proyecto televisivo de gran importancia para la casa de estudios, pues refleja su excelencia académica, talento y valores. Entre ellos, el humanismo, la solidaridad, el respeto y la honestidad, los cuales, caracterizan a las y los estudiantes de la institución. 

En relación a la nueva temporada de “A la Cachi Cachi Porra”, Reyes Sandoval informó que la entrega número 30 del programa se conformará por 29 episodios, 27 de ellos se enfocarán al torneo que se llevará a cabo entre las 16 escuelas de bachillerato en la Ciudad de México. La conducción estará a cargo de Mariana López Dávila y Dalí Jr. González.

También se transmitirán dos competencias especiales, en las que se enfrentarán planteles ubicados en León, Zacatecas, Hidalgo y Estado de México. Para festejar el 30 aniversario del proyecto de televisión,  “A la Cachi Cachi Porra” incorporará dinámicas y escenografías renovadas.

La labor de “A la Cachi Cachi Porra”

En su participación, Reyes Sandoval destacó que  “A la Cachi Cachi Porra” es uno de los programas más emblemáticos de Canal Once, ya que las y los politécnicos de nivel medio superior tienen la oportunidad de demostrar sus conocimientos y habilidades obtenidos en el salón de clases de manera divertida, retadora y entretenida. 

El programa televisivo también promueve la sana competencia e impulsa la convivencia entre las y los participantes. Esto se extiende hasta las familias de los participantes, que apoyan a los jóvenes.

Al respecto, el director del IPN añadió que con el fomento de las aptitudes de las y los estudiantes, se contribuye a su desarrollo integral. Asimismo, se muestran las habilidades y el conocimiento con el que cuenta el Politécnico, a las personas que siguen el programa

Sobre el programa del IPN

De acuerdo con el portal de Canal Once,  “A la Cachi Cachi Porra” es un programa de concursos entre estudiantes de nivel medio superior del IPN. La dinámica del proyecto consiste en presentar de manera lúdica y espontánea el conocimiento. 

La temporada 29 del programa la puedes seguir a través del sitio web de Canal Once, Apple Music y la cuenta oficial de Facebook de  “A la Cachi Cachi Porra”. Así que no te pierdas los capítulos del programa.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

9 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace