Foto: dgcs.unam.mx
Tras diversos casos de violencia dentro y fuera de las instalaciones de la universidad, la UNAM ha trabajado sobre las líneas de acción que apoyan y orientan a los alumnos y a toda la comunidad en general para prevenir y evitar este tipo de situaciones.
Es importante que todo universitario tenga el conocimiento sobre cómo actuar frente a casos de violencia personales e incluso ajenos. Y tener a la mano las líneas telefónicas, contactos y direcciones a las que pueden acudir.
Leer también: ¿Cuál es la diferencia entre acoso y violencia de género?
Afortunadamente los institutos, escuelas y facultades de la universidad con frecuencia brindan pláticas de orientación y prevención de violencia.
Si tú, algún conocido o amigo se encuentran bajo una situación de violencia, la Defensoría de los Derechos Universitarios indica que deberás seguir los siguientes pasos
Una vez recibido la orientación y la asesoría, se te brindarán lo siguientes servicios:
Deberás firmar tu testimonio electrónicamente junto con un acta de hechos para acreditar tu identidad y el vínculo con la universidad. Luego la defensoría redactará y enviará un oficio a la autoridad con un testimonio para sugerir medidas de protección.
Una vez enviada tu queja, la autoridad notificará a la persona a la que se le atribuyen los hechos y deberá iniciar un procedimiento en el que se le podrá sancionar con amonestación, suspensión o expulsión.
Combinando modelos matemáticos con cómputo y estadística, la Universidad Panamericana presentó una nueva carrera que…
Aprende a cuidar tu dinero e invertir sin miedo con los cursos gratuitos de la…
Ya conocemos quiénes conformarán la primera generación del taller de guionismo impulsado por el gobierno…
El mundo está cambiando y la enseñanza en economía con el. Así es como la…
Bajo la coordinación de Radio IPN, las emisoras universitarias le dan “voz” a bandas emergentes…
La trayectoria, logros, habilidades e impacto de la mujer en la sociedad son reconocidos por…