Universidad Técnica Federico Santa María. Foto: Facebook Universidad Técnica Federico Santa María
Cuando pensamos en las universidades más bonitas del mundo, no solo hablamos de su prestigio académico, sino también de sus impresionantes campus que combinan historia, arquitectura y paisajes únicos.
Desde Asia hasta Europa y Latinoamérica, estas universidades no solo son centros de conocimiento, sino también destinos que vale la pena visitar por su belleza y diseño. Así que, si tienes la oportunidad, no dudes en visitarlas y disfrutar de su belleza única.
Además de destacar por su excelencia académica, estas universidades son ejemplos de cómo la arquitectura y el entorno pueden inspirar y enriquecer la experiencia educativa. Aquí te presentamos siete campus que, según la revista británica The Times Higher Education, destacan por su hermosa infraestructura.
También lee: Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México
Ubicada en la península de Sai Kung, Hong Kong, HKUST ofrece vistas panorámicas al mar y una arquitectura que se integra armoniosamente con la naturaleza. El campus ha sido diseñado para fomentar la sostenibilidad y la innovación, pues se enfoca en la neutralidad de carbono y el uso eficiente del agua.
En New Haven, Connecticut, Yale combina estilos arquitectónicos que van desde el neogótico hasta el brutalismo. En sus instalaciones, destaca la Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos, así como su pista de hockey sobre hielo: Ingalls Rink,
Situada en el Barrio Latino de París, la Sorbona es un símbolo de la educación superior europea. Su arquitectura refleja siglos de historia, con edificaciones que van desde el siglo XIII hasta construcciones contemporáneas.
En el corazón de Toronto, esta universidad destaca por su diseño urbano y moderno. Su centro de aprendizaje estudiantil, Sheldon & Tracy Levy, fue diseñado por la compañía arquitectónica Snøhetta, y es un ejemplo de arquitectura contemporánea que ofrece espacios abiertos y luminosos para el aprendizaje.
Ubicada en Valparaíso, Chile, el campus central de esta universidad es una joya arquitectónica inaugurada en 1931. Diseñada por José Smith Miller y Josué Smith Solar, combina elementos neogóticos y neoclásicos, y se asienta en un terreno que ofrece vistas al océano Pacífico.
Conocida en el chino mandarín como “Beida”, esta universidad se encuentra en un antiguo jardín imperial en Beijing, China. Su campus destaca por edificaciones tradicionales chinas, como el patio Jing, y espacios naturales que reflejan la estética clásica del país.
También lee: Taxis voladores en China reciben permiso para despegar
Y como no podíamos dejar fuera de este listado a México, claramente debíamos mencionar a CU. Al sur de la CDMX, la UNAM alberga un campus declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Diseñado por Mario Pani y Enrique del Moral, CU combina arquitectura mexicana, arte mural y la vida cotidiana de la comunidad universitaria. Además de la icónica Biblioteca Central, las instalaciones centrales de la universidad incluyen el Estadio Olímpico, museos y áreas verdes.
¿Tienes ganas de un plan cultural diferente? El Thai Festival llegará a la capital mexicana…
¿Tienes una mente inquieta y buscas qué estudiar? Aquí te compartimos carreras ideales para personas…
La nueva app de lenguas indígenas busca que las personas alejadas de sus raíces vuelvan…
¿Eres estudiante o recién egresado, y te preocupa no tener experiencia laboral en tu CV?…
Si no apareces esta vez, recuerda que el 17 de septiembre la UAM dará a…
¿No sabes cómo planear tu horario escolar? Aquí te damos consejos para organizar perfectamente tu…