Foto: Pexels
Dos medallas de plata y cuatro de bronce fue el resultado del equipo que representó a México en la edición 66 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés).
Takumi Higashida Martínez, de Ciudad de México; y Emmanuel Buenrostro Briseño, de Jalisco, lograron la presea de plata. Héctor Juan Villareal Corona, Javier Caram Quirós y Mateo Iván Latapí, de CDMX; e Iker Torres Terrazas, de Chihuahua, añadieron los cuatro bronces para el país.
La delegación nacional se posicionó en el lugar 31 del medallero, de 112 naciones que compitieron. Los primeros cinco fueron China, Estados Unidos, Corea, Japón y Polonia. Mientras que México ocupó el segundo lugar a nivel Iberoamérica, seguido de Perú.
También lee: Cómo concursar por el Premio IMPI a la innovación mexicana 2025
La sede de la competencia fue Sunshine Coast, en Australia, en donde participaron jóvenes preuniversitarios “no solo para luchar por el honor, sino también para contribuir a una comunidad internacional más allá de las fronteras, religiones y política”, indica la organización de la Olimpiada Internacional de Matemáticas.
El grupo de profesores del equipo nacional estuvo conformado por Luis Eduardo García Hernández, como el líder; Kevin William Beuchot Castellanos, como tutor; mientras que el observador ‘A’ fue Rogelio Guerrero Reyes. Los tres se encargaron de la revisión del examen de los concursantes, así como de la discusión con el jurado para confirmar los puntos de los jóvenes mexicanos.
Los seis preuniversitarios de la delegación azteca realizaron pruebas de álgebra, lógica, teoría de números, geometría y combinatoria. Durante varios días resolvieron seis problemas matemáticos que estuvieron distribuidos en dos sesiones.
La experiencia de los estudiantes, además de los exámenes matemáticos, también incluyó intercambio cultural y académico. El próximo miércoles 23 de julio, Takumi, Emmanuel, Héctor, Javier, Mateo e Iker llegarán al país.
También lee: Paso a paso: cómo activar el modo invisible de WhatsApp
La Olimpiada Internacional de Matemáticas es considerada como la competencia más importante para los estudiantes preuniversitarios y se realiza desde 1959. Es reconocida por su alto nivel de complejidad en las pruebas y por reunir a las mentes jóvenes más brillantes del planeta.
Para esta edición, compitieron 641 estudiantes y solo cinco de ellos lograron puntajes perfectos de 42 unidades.
La IMO, además, tiene como misión fomentar la colaboración entre los países a través de la promoción del pensamiento lógico, el intercambio de experiencias educativas y el rigor académico.
Si tú también sueñas con competir a nivel internacional, la Olimpiada Mexicana de Matemáticas podría ser tu primer paso.
Autora: Ammy Ravelo
Pasear canes es una gran opción si quieres generar más ingresos para tus estudios. Expertos…
LATAM Simulation 2025 es un programa internacional que fortalece las habilidades en periodismo, comunicación estratégica…
No quedarte en la universidad pública no es el fin. Conoce las mejores alternativas para…
Durante la segunda marcha contra la gentrificación, instalaciones de la UNAM fueron objeto de actos…
¡No más números y operaciones confusas! Estas son cinco carreras para los que buscan huir…
En diversos lugares obtendrás un descuento significativo si tramitas tu credencial de egresado IPN. ¡No…