Campus

¿Haces ejercicio? 5 snacks ricos en proteína que Harvard recomienda

¿Eres apasionado del ejercicio o solo te gusta mantener una rutina saludable? Debes saber que el consumo de proteínas son esenciales para la producción de enzimas y hormonas, que regulan procesos corporales como la digestión y el metabolismo.

También ayuda a mantener la masa muscular, apoya el sistema inmunológico y promueve la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para controlar la cantidad de comida ingerida y mantener el peso corporal. 

Leer también: Estos alimentos te ayudan a reducir la inflamación, según Harvard

Por esas razones debes conocer los cinco snacks qué Harvard recomienda comer para un consumo adecuado y saludable de proteínas y terminar con la sensación de comer a pesar de haber cumplido con la dieta del día.

Foto: Pexels

¿Cuáles son los snacks ricos en proteínas?

A través de Harvard Health Publishing, se publicó una investigación para saber cuáles son los pequeños snacks que podrán vencer tu saciedad y ofrecerte una carga saludable de proteínas. 

Atún y salmón

En promedio, el atún y el salmón fresco contienen aproximadamente de 20 a 25 gramos de proteínas por cada 100 gramos de porción. Esta cantidad puede variar según el tipo específico de pescado y la forma en que prepares las piezas.

Foto: Pexels

Nueces y semillas

Las nueces, las almendras, los cacahuates, la chía y otros frutos secos, contienen alrededor del 15 al 20% de proteínas. Estas proteínas son importantes para el crecimiento y la reparación de tejidos en el cuerpo, y también juegan roles clave en la función inmunológica.

Quesos

Depende del tipo de queso la cantidad de proteínas puede variar. Los quesos más densos y duros, como el parmesano o el cheddar, tienden a tener una mayor concentración de proteínas en comparación con los quesos más blandos o cremosos.

Foto: Pexels

Garbanzos

Los garbanzos son considerados ricos en proteínas, una porción de garbanzos proporciona aproximadamente siete u ocho gramos de proteínas por cada 100 gramos, lo cual es considerable en comparación con otros alimentos vegetales.

Huevo

Un huevo contiene aproximadamente seis gramos de proteínas y contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano necesita para funciones vitales. La clara de huevo es especialmente rica en proteínas, mientras que la yema contiene una porción menor.

Foto: Pexels

Recuerda que la cantidad de proteínas que ingieras con estos alimentos pueden variar por la forma de preparación. Hay quienes los acompañan con yogurt, aderezos preparados en casa, frutas, verduras u otros alimentos más completos. 

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

UdeG: paso a paso para consultar si fuiste admitido

Conoce la fecha de inicio de clases y cuándo serán las vacaciones de invierno de…

5 horas hace

¿En cuál quedaste? Así puedes ver qué prepa te tocó en Edomex

¿Participaste en la convocatoria "103 Municipios" del Edomex? ¡Los resultados ya están disponibles! Así puedes…

8 horas hace

UAM: fecha límite para pagar tu reinscripción al trimestre 25-O

No olvides pagar la colegiatura de tu trimestre 25-O en la UAM. Estas son las…

11 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué es el mapa de focalización?

Inscríbete al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y consulta el mapa de focalización para conocer…

11 horas hace

UAM tendrá estos eventos culturales en agosto ¡con entrada libre!

Visita la UAM y no te pierdas estos eventos culturales en sus recintos. Habrá conciertos,…

1 día hace

¿Qué posgrados se pueden estudiar en el Colmex?

Estos son los posgrados que el Colmex tiene disponibles dentro de su oferta educativa. ¿Cuál…

2 días hace