Foto: Pexels
La elección de carrera es una de las decisiones más importantes en la vida, ya que determinará no solo tu desarrollo profesional, sino también impactará significativamente en tu vida personal.
Además de considerar tus intereses, habilidades, valores y metas a largo plazo, es esencial informarte sobre las oportunidades y desafíos que esta carrera puede traer.
Uno de los aspectos importantes que debes tener en cuenta es el salario que esta profesión puede ofrecer. Por ello te presentamos cinco carreras que son las peor pagadas, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Lee también: 5 carreras con las tasas de desempleo más altas
La carrera de Orientación e Intervención Educativa forma profesionales, para trabajar en entornos educativos, desarrolla competencias para crear ambientes de aprendizaje efectivos, realizar diagnósticos educativos, diseñar programas pertinentes y asesorar a individuos e instituciones.
De acuerdo con el IMCO, la carrera de Orientación e Intervención Educativa se encuentra calificada como la carrera peor remunerada en México, con un salario promedio mensual de 13 mil 249 pesos.
La licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación se enfoca en brindar tratamiento terapéutico y rehabilitación a pacientes con condiciones médicas que afectan el movimiento del sistema osteomuscular, como problemas ortopédicos, musculares y neurológicos.
Según la información del Instituto, al entrar al campo laboral los egresados en esta disciplina pueden obtener un salario promedio de 13 mil 481 pesos.
La carrera de Formación Docente en Educación Básica, nivel preescolar, prepara a profesionales para ser maestros de preescolar. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre desarrollo infantil, pedagogía, metodologías de enseñanza y diseño de actividades educativas adaptadas a niños.
Los profesionales de esta disciplina tienen un ingreso promedio de 14 mil 500 pesos, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad.
También puedes leer: Estas son las carreras universitarias más “raras” que hay en México
La carrera de Adquisición de Idiomas Extranjeros forma profesionales especializados en comunicación y dominio de distintas lenguas extranjeras. Los estudiantes estudian lingüística, historia, geografía y cultura de las comunidades que hablan estos idiomas.
De acuerdo con la información del IMCO, un graduado en esta disciplina puede esperar un salario promedio de 14 mil 518 pesos al ingresar al mercado laboral.
También lee: Practica conversaciones en inglés con la nueva función de Google
La carrera de Trabajo Social forma profesionales para intervenir en contextos sociales a nivel nacional e internacional. Estos profesionales desarrollan estrategias y soluciones, mientras considera aspectos políticos, jurídicos, económicos y educativos para transformar realidades sociales.
De acuerdo con la información del Instituto, al entrar al campo laboral los egresados en Trabajo y atención social pueden obtener un salario promedio de 15 mil 104 pesos mensuales.
¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…