Campus

5 carreras con las tasas de desempleo más altas

La elección de la carrera universitaria es una decisión crucial que marca el rumbo de nuestro futuro. Este primer paso no solo define nuestros intereses y habilidades, sino que también forma las oportunidades laborales que tendremos en el camino. 

Al considerar qué carrera estudiar, nos enfrentamos a una variedad de factores que deben ser considerados, desde nuestras pasiones hasta las tendencias del mercado laboral

Entre estos factores, uno de los más significativos es la tasa de desempleo. Este indicador proporciona una visión clara de la demanda laboral en un campo específico y puede ayudar a orientar nuestra elección hacia oportunidades más prometedoras.

Lee también: Estas son las carreras universitarias más “raras” que hay en México

¿Cuáles son las 5 carreras con las tasas de desempleo más altas?

Literatura

La carrera de Literatura se enfoca en el estudio profundo de textos literarios y humanísticos de diversas épocas y culturas. Los estudiantes desarrollan habilidades para analizar, interpretar y apreciar obras literarias, así como para crear sus propias composiciones.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la carrera en Literatura destaca por tener la tasa de desempleo más alta en México (12.8%). 

Los egresados de la Licenciatura en Literatura pueden desempeñarse en diversas áreas como periodistas, editores, creativos, consultores empresariales, promotores culturales y coordinadores de proyectos sociales. 

Ingeniería Minero Metalúrgica

La Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica forma profesionales capacitados para dirigir y administrar la explotación y el beneficio de minerales económicos. Los ingenieros adquieren habilidades para resolver problemas, trabajar en equipos multidisciplinarios y mantenerse actualizados en avances de la minería y la metalurgia.

De acuerdo con los datos del IMCO, el porcentaje de desempleo de esta carrera es del 8.7%, frente a una tasa de ocupación del 91.3%. Por otro lado, su tasa de informalidad es del 18.4%. 

Ecología y Ciencias Ambientales

La Licenciatura en Ecología y Ciencias Ambientales se enfoca en el estudio de los ecosistemas y el medio ambiente, así como en la comprensión de los procesos naturales y humanos que los afectan.

Se posiciona como la tercera carrera con mayor porcentaje de desempleo, con un 8.4%, de acuerdo con los datos del IMCO. 

Esta carrera prepara a los graduados para trabajar en la conservación y gestión de los recursos naturales, la evaluación del impacto ambiental, la educación ambiental y la investigación científica en temas relacionados con la sostenibilidad y el cambio climático.

También te puede interesar: Esta carrera de la UNAM pide menos de 50 aciertos, pero no hay trabajo

Ingeniería relacionada con vehículos, barcos y aeronaves motorizadas

Los graduados de esta carrera encuentran empleo principalmente en la industria extractiva y de electricidad, así como en restaurantes y servicios de alojamiento, comercio y servicios sociales. También se emplean en el gobierno y organismos internacionales.

Sin embargo, se encuentra en el cuarto lugar de las carreras con mayor desempleo, con un 7.7%

Carrera en Industria de la Alimentación

Esta licenciatura se centra en la aplicación de principios de los procesos para la producción, procesamiento, conservación y distribución de alimentos de manera segura y eficiente. 

La Licenciatura en Industria de la Alimentación ocupa el quinto lugar de la lista, con un porcentaje del 7%, según el IMCO.

En el papel, prepara a los graduados para trabajar en la industria alimentaria, donde pueden desempeñar roles en el desarrollo de nuevos productos, la optimización de procesos de producción, el aseguramiento de la calidad alimentaria y la implementación de prácticas sostenibles en la cadena de suministro alimentaria.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

7 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

9 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

11 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

17 horas hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

1 día hace

¿Quiénes son los candidatos a la rectoría de UAM Iztapalapa?

Formados en el campo de la ciencia, conoce quienes son los cinco candidatos a la…

1 día hace