El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

5 carreras con las tasas de desempleo más altas

Descubre cuáles son las carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el Instituto Mexicano para la Competitividad

5 carreras con las tasas de desempleo más altas
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(35302)
    ["post_author"]=>
    string(2) "72"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-04-22 13:47:36"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-22 19:47:36"
    ["post_content"]=>
    string(8) "Carreras"
    ["post_title"]=>
    string(8) "Carreras"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(10) "carreras-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-04-22 13:48:01"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-22 19:48:01"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(35298)
    ["guid"]=>
    string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/Carreras-2.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(35302)
  ["post_author"]=>
  string(2) "72"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-04-22 13:47:36"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-22 19:47:36"
  ["post_content"]=>
  string(8) "Carreras"
  ["post_title"]=>
  string(8) "Carreras"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(10) "carreras-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-04-22 13:48:01"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-22 19:48:01"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(35298)
  ["guid"]=>
  string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/Carreras-2.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus abril 23, 2024 Axel Manjarrez
Síguenos
Google News
Síguenos

La elección de la carrera universitaria es una decisión crucial que marca el rumbo de nuestro futuro. Este primer paso no solo define nuestros intereses y habilidades, sino que también forma las oportunidades laborales que tendremos en el camino. 

Al considerar qué carrera estudiar, nos enfrentamos a una variedad de factores que deben ser considerados, desde nuestras pasiones hasta las tendencias del mercado laboral. 

Entre estos factores, uno de los más significativos es la tasa de desempleo. Este indicador proporciona una visión clara de la demanda laboral en un campo específico y puede ayudar a orientar nuestra elección hacia oportunidades más prometedoras.

Lee también: Estas son las carreras universitarias más “raras” que hay en México

¿Cuáles son las 5 carreras con las tasas de desempleo más altas? 

Literatura 

La carrera de Literatura se enfoca en el estudio profundo de textos literarios y humanísticos de diversas épocas y culturas. Los estudiantes desarrollan habilidades para analizar, interpretar y apreciar obras literarias, así como para crear sus propias composiciones.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la carrera en Literatura destaca por tener la tasa de desempleo más alta en México (12.8%). 

Los egresados de la Licenciatura en Literatura pueden desempeñarse en diversas áreas como periodistas, editores, creativos, consultores empresariales, promotores culturales y coordinadores de proyectos sociales. 

5 carreras en las que ganarás más de 20 mil pesos

Ingeniería Minero Metalúrgica 

La Licenciatura en Ingeniería Minero Metalúrgica forma profesionales capacitados para dirigir y administrar la explotación y el beneficio de minerales económicos. Los ingenieros adquieren habilidades para resolver problemas, trabajar en equipos multidisciplinarios y mantenerse actualizados en avances de la minería y la metalurgia.

De acuerdo con los datos del IMCO, el porcentaje de desempleo de esta carrera es del 8.7%, frente a una tasa de ocupación del 91.3%. Por otro lado, su tasa de informalidad es del 18.4%. 

Ecología y Ciencias Ambientales 

La Licenciatura en Ecología y Ciencias Ambientales se enfoca en el estudio de los ecosistemas y el medio ambiente, así como en la comprensión de los procesos naturales y humanos que los afectan.

Se posiciona como la tercera carrera con mayor porcentaje de desempleo, con un 8.4%, de acuerdo con los datos del IMCO. 

Esta carrera prepara a los graduados para trabajar en la conservación y gestión de los recursos naturales, la evaluación del impacto ambiental, la educación ambiental y la investigación científica en temas relacionados con la sostenibilidad y el cambio climático.

También te puede interesar: Esta carrera de la UNAM pide menos de 50 aciertos, pero no hay trabajo

Ingeniería relacionada con vehículos, barcos y aeronaves motorizadas

Los graduados de esta carrera encuentran empleo principalmente en la industria extractiva y de electricidad, así como en restaurantes y servicios de alojamiento, comercio y servicios sociales. También se emplean en el gobierno y organismos internacionales.

Sin embargo, se encuentra en el cuarto lugar de las carreras con mayor desempleo, con un 7.7%. 

5 carreras que no debes estudiar si quieres ganar más de 15 mil pesos

Carrera en Industria de la Alimentación

Esta licenciatura se centra en la aplicación de principios de los procesos para la producción, procesamiento, conservación y distribución de alimentos de manera segura y eficiente. 

La Licenciatura en Industria de la Alimentación ocupa el quinto lugar de la lista, con un porcentaje del 7%, según el IMCO.

En el papel, prepara a los graduados para trabajar en la industria alimentaria, donde pueden desempeñar roles en el desarrollo de nuevos productos, la optimización de procesos de producción, el aseguramiento de la calidad alimentaria y la implementación de prácticas sostenibles en la cadena de suministro alimentaria.

Comentarios

El autor

Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
    2. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
    3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    4. Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia
    La sala de conciertos Nezahualcóyotl cumple 48 años; así la puedes conocer
    Campus

    La sala de conciertos Nezahualcóyotl cumple 48 años; así la puedes conocer

    Universidades de México promueven inclusión de estudiantes con discapacidad
    Campus

    Universidades de México promueven inclusión de estudiantes con discapacidad

    Universidades preparan a robot cuadrúpedo para un escenario lunar
    Campus

    Universidades preparan a robot cuadrúpedo para un escenario lunar

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Descubre cuáles son las carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el Instituto Mexicano para la Competitividad

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Descubre cuáles son las carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el Instituto Mexicano para la Competitividad

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Descubre cuáles son las carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el Instituto Mexicano para la Competitividad

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    Oferta Académica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X