El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

5 avances científicos que se esperan en 2023

Desde la exploración continua de la luna hasta terapias y medicamentos revolucionarios, mira lo que nos espera en el campo de la ciencia

5 avances científicos que se esperan en 2023
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13362)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-29 17:39:59"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-29 23:39:59"
    ["post_content"]=>
    string(45) "5 avances científicos que se esperan en 2023"
    ["post_title"]=>
    string(43) "avances científicos que se esperan en 2023"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Getty Images"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(42) "avances-cientificos-que-se-esperan-en-2023"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-29 17:40:18"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-29 23:40:18"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13360)
    ["guid"]=>
    string(116) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/avances-cientificos-que-se-esperan-en-2023.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13362)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-29 17:39:59"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-29 23:39:59"
  ["post_content"]=>
  string(45) "5 avances científicos que se esperan en 2023"
  ["post_title"]=>
  string(43) "avances científicos que se esperan en 2023"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Getty Images"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(42) "avances-cientificos-que-se-esperan-en-2023"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-29 17:40:18"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-29 23:40:18"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13360)
  ["guid"]=>
  string(116) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/avances-cientificos-que-se-esperan-en-2023.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images
INICIO / Campus diciembre 31, 2022 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

2022 fue un año de increíbles adelantos en la ciencia, la medicina y la exploración espacial que sentaron las bases para nuevos adelantos en 2023.

Desde el programa Artemis de la NASA, que volcó nuevamente nuestra atención a la exploración de la Luna, hasta los nuevos métodos de desarrollar vacunas rápida y efectivamente. El año 2023 también promete seguir construyendo sobre esos avances científicos .

¿Qué nos espera en 2023 en el ámbito económico y ambiental? Esto dice la UAM

Estos son cinco avances científicos que se esperan:

1. La nueva generación de vacunas

Gracias al éxito de las vacunas ARNm contra la pandemia de covid-19, se están desarrollando todo tipo de vacunas con esa tecnología contra una serie de enfermedades.

En la mira de las vacunas están la malaria, la tuberculosis, el herpes genital, el VIH, la fibrosis quística, el cáncer y varios tipos de enfermedades pulmonares, entre otros.

La farmacéutica alemana BioNTech planea empezar las primeras pruebas en humanos de su vacuna ARNm contra la malaria y la tuberculosis en pocas semanas, mientras que Moderna, de EU, lo hará contra los virus que causan herpes genital y herpes zóster.

Una de las más vacunas ARNm más prometedoras es contra el cáncer. Están diseñadas para reconocer las células cancerosas y destruirlas.

Otras farmacéuticas investigan la posibilidad de aplicar la vacuna de covid rápida y efectivamente con un simple atomizador nasal. Han funcionado en animales y se esperan las pruebas en humanos pronto.

2. Observación avanzada del espacio

J.Orrell/SLAC National Accelerator Laboratory
La cámara del telescopio Vera C. Rubin tiene miles de veces la capacidad de una cámara convencional.

El mundo quedó asombrado con las nuevas imágenes del universo tomadas por el poderoso telescopio espacial James Webb, el instrumento lanzado por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense que continuará aportando descubrimientos durante décadas.

Pero habrá más instrumentos de exploración profunda.

La ESA planea lanzar en 2023 el telescopio Euclid, que entrará en órbita solar durante seis años para crear un mapa en 3D del universo. Por su parte, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón desarrolla una misión que detectará la radiación de rayos X de estrellas y galaxias distantes.

Y en Chile, el telescopio Vera C. Rubin, que cuenta con una cámara que tiene un poder de detección de más de 3.000 millones de pixeles, está listo para tomar imágenes en julio próximo. El telescopio tiene la capacidad de registrar todo el firmamento austral en solo tres días.

3. Misiones a la Luna

NASA
El programa Lunar Flashlight de la NASA literalmente iluminará cráteres y rincones escondidos de la Luna para analizar la composición de yacimientos de hielo.

 

El programa Artemis de la NASA, que envió a la Luna la cápsula Orión sin personas a bordo y la devolvió con éxito a la Tierra este diciembre, es sólo el comienzo otras visitas a nuestro satélite.

Los Emiratos Árabe Unidos ya lanzaron su vehículo lunar Rashid el 11 de diciembre, programado para investigar la superficie lunar. En esa fecha la NASA también envió un satélite orbital que explorará la composición de los depósitos de agua congelada en cráteres y regiones permanentemente oscurecidas en la Luna.

Está además el módulo de la HAKUTO-R de Japón, que intentará un alunizaje suave en abril, así como el Chandrayaan-3, de India, que busca aterrizar cerca del polo sur lunas a mediados de 2023.

Una de las misiones más esperadas será la del primer vuelo de civiles a la Luna. Once personas irán en un viaje de seis días a bordo del cohete Starship de la empresa SpaceX de Elon Musk.

4. Ingeniería genética CRISPR

Getty Images

2023 podría ser el año en que se apruebe la terapia CRISPR-Cas9, una técnica de edición genética que permite alterar una cadena de ADN, cortando parte de esta y reconstituyéndola para formar una nueva secuencia.

El tratamiento arrojó resultados prometedores en pruebas clínicas contra dos desórdenes de sangre genéticos, incluyendo anemia de células falciformes.

Las farmacéuticas Vertex y CRISPR Therapeutics desarrollan el tratamiento conocido como exa-cel, que será sometido a la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU el próximo marzo.

El visto bueno pondrá exa-cel a disposición de los pacientes con anemia de células falciformes, una grave deformidad estructural de los glóbulos rojos que entorpece la circulación sanguínea.

5. Medicamentos contra el alzhéimer

Getty Images
La investigación del alzhéimer entrará en una etapa de desarrollo de fármacos.

En noviembre de este año se anunció el logro de un fármaco capaz de ralentizar la destrucción del cerebro afectado por alzhéimer que fue aclamado como un avance trascendental.

A principios de enero de 2023, el ente regulador de EU anunciará si puede estar disponible para el tratamiento de pacientes, aunque el fármaco sólo es efectivo en las primeras etapas de la enfermedad.

Se trata del medicamento lecanemab, que ataca la placa pegajosa -llamada beta-amiloide- que se acumula en el cerebro de personas con alzhéimer.

En un campo de investigación plagado de fracasos, este medicamento se considera como “el comienzo de las terapias de alzhéimer”, según los expertos.

Otro fármaco, llamado blarcamesine, que activa una proteína que mejora la estabilidad de las neuronas, continuará con sus pruebas clínicas. Está desarrollado por la farmacéutica Anavex Life Sciences.

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
    2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    3. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    ¿Por qué la UNAM ofrece disculpa pública por el caso de Mariela Vanessa?
    Campus

    ¿Por qué la UNAM ofrece disculpa pública por el caso de Mariela Vanessa?

    México y Corea del Sur se unen para impulsar industria aeroespacial
    Campus

    México y Corea del Sur se unen para impulsar industria aeroespacial

    BUAP regresa a clases: a qué acuerdos se llegó
    Campus

    BUAP regresa a clases: a qué acuerdos se llegó

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    Desde la exploración continua de la luna hasta terapias y medicamentos revolucionarios, mira lo que nos espera en el campo de la ciencia

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    Desde la exploración continua de la luna hasta terapias y medicamentos revolucionarios, mira lo que nos espera en el campo de la ciencia

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    Desde la exploración continua de la luna hasta terapias y medicamentos revolucionarios, mira lo que nos espera en el campo de la ciencia

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X