Foto: Unsplash
Es ampliamente reconocido que estudiar en el campo de las ingenierías supone enfrentarse a diversos desafíos significativos. Sin embargo, adentrarse en el ámbito profesional de esta disciplina puede resultar en una remuneración considerable.
Existe una gran diversidad de disciplinas dentro del campo de la ingeniería, que van desde la ingeniería eléctrica hasta la ingeniería biomédica, cada una con sus propias particularidades y desafíos únicos.
Lee también: Conoce la mejor universidad para estudiar Ingeniería Civil
Si estás interesado en estudiar en este campo del conocimiento pero aún no has tomado una decisión, sigue leyendo.
Te presentamos tres ingenierías en las cuales podrás ganar más de 20 mil pesos, según la guía de las Mejores Universidades de EL UNIVERSAL.
Esta disciplina de la ingeniería destaca por desempeñar un papel fundamental en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas electrónicos, que van desde dispositivos microscópicos hasta complejas redes de comunicación.
Los ingenieros electrónicos son expertos en la aplicación de principios de electrónica y tecnología para crear soluciones innovadoras en áreas tan diversas como las telecomunicaciones, la automatización industrial, la robótica, la medicina y la informática.
Según la guía de Mejores Universidades de EL UNIVERSAL, los egresados de esta carrera cuentan con un salario promedio de 22 mil 877 pesos, posicionándose como una de las ingenierías mejor pagadas en México de 2024.
Los ingenieros en esta disciplina son reconocidos por su capacidad para integrar de manera innovadora los principios de la ingeniería mecánica, eléctrica y de control en la creación de sistemas inteligentes y automatizados.
La Ingeniería Mecatrónica combina conocimientos de mecánica, electrónica, informática y control para diseñar productos y procesos que van desde robots industriales y vehículos autónomos hasta dispositivos médicos y sistemas de energía renovable.
De acuerdo con Mejores Universidades, los ingenieros que han estudiado esta disciplina tienen un salario promedio de 22 mil 877 pesos. De igual manera que la Ingeniería Electrónica, se destaca como una de las dos ingenierías mejor remuneradas en México este año.
Una de las ingenierías más conocidas, sin lugar a dudas, es la Ingeniería Civil, la cual destaca por su relevancia en el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras fundamentales para la sociedad. Los ingenieros civiles son responsables de desarrollar proyectos que abarcan desde carreteras y puentes hasta edificaciones.
Además de su habilidad técnica, estos profesionales deben considerar aspectos económicos, ambientales y sociales en cada proyecto, asegurando la seguridad y el bienestar de la comunidad. La ingeniería civil desempeña un papel crucial en el desarrollo de la calidad de vida de las personas en todo el mundo.
También lee: Por qué deberías apagar tus datos móviles mientras estás en casa
De acuerdo con la información recopilada por la guía de las Mejores Universidades, los profesionales de esta disciplina disfrutan de un salario promedio de 22 mil 413 pesos, posicionándose como el segundo salario promedio más alto.
Es importante destacar que estos salarios son un promedio y pueden variar según diversos factores, como la ubicación geográfica, el nivel de educación, la experiencia, entre otros aspectos.
¡Goya, goya! Demuestra tu orgullo universitario activando el modo UNAM en WhatsApp. Este es el…
¡Desde la comodidad de tu casa! Este es el paso a paso para descargar tu…
Así fue la formación académica de Steve Wozniak, una de las mentes maestras detrás de…
El Rector de la IBERO, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, impulsó a los futuros estudiantes…
Si quieres estudiar esta carrera en México, la universidad mejor evaluada es privada y no…
Estas son las apps educativas más populares, disponibles en Android, iOS y Windows. Podrían ayudarte…