Foto: Unsplash
En un esfuerzo por maximizar la productividad y el bienestar, la Universidad de Harvard identificó y reveló tres hábitos clave que pueden transformar la manera en que inicias tu día.
Este estudio que realizó el “Desarrollo profesional y ejecutivo” de la educación continua de la división de Harvard, nos dice que ni el café, ni el desayuno completo o darse un baño por la mañana es tan efectivo como lo que descubrieron.
También lee: El poder de los hábitos
Checa aquí los 3 hábitos para arrancar con todo tu día.
Se considera uno de los hábitos más efectivos para mejorar la productividad y el bienestar personal. Este hábito permite aprovechar las horas de mayor energía y concentración, lo que trae tiempo extra para actividades importantes como el ejercicio, la meditación o la planificación del día. Además, el estudio demuestra que quienes se despiertan temprano suelen ser más proactivos y organizados, lo que contribuye a una mejor gestión del tiempo y a una mayor sensación de control sobre las responsabilidades diarias.
Incorporar ejercicio físico en la rutina matutina no solo aumenta la energía y mejora la salud física, sino que también tiene beneficios significativos para la salud mental. Harvard recomienda actividades como caminar, correr o practicar yoga para empezar el día con vitalidad y claridad mental.
Antes de sumergirse en las tareas del día, la universidad sugiere tomarse unos minutos para planificar y reflexionar sobre las metas y prioridades. Esto puede incluir revisar la agenda del día, establecer objetivos claros y visualizar el éxito en las actividades planeadas.
Adoptar estos hábitos puede mejorar el rendimiento académico, profesional y personal. También a promover un bienestar general. Harvard enfatiza la importancia de la consistencia y la integración de estos hábitos en la rutina diaria para cosechar sus beneficios a largo plazo.
Estos hábitos crean una base sólida para un día productivo y en equilibrio, lo que mejora tanto el rendimiento físico como el emocional. Adoptar estas pequeñas acciones puede marcar una gran diferencia en tu bienestar y ayudará a comenzar el día con gran actitud.
También lee: Qué hacer para dejar de recibir promociones en tu celular
Según este estudio de Harvard, dedicarse cada mañana a la implementación de estos hábitos puede reducir el estrés y mejorar la concentración durante el día. Tal como ayudar a calmar la mente y establecer un estado mental, físico y emocional seguro desde temprano.
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…
¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…