Campus

3 escuelas para aprender el idioma mejor pagado en México

¿Cuál es el idioma mejor pagado en México? Aunque no lo creas, no es el inglés. Como te informó Generación Universitaria hace unos días, el idioma mejor pagado en México es el chino.

Dominar el idioma puede traerte grandes beneficios personales y profesionales. Una persona que domina el idioma puede alcanzar ingresos de hasta 251 mil 448 pesos en promedio.

También lee: Transporte gratis: qué jóvenes pueden tramitar el acceso gratuito al Metro

Si estás interesado por el idioma o quieres conocer acerca de la cultura China, estas son las escuelas en las que puedes estudiar.

¿Dónde aprender chino en México?

ENALLT-UNAM

La Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM presenta cursos para su comunidad y para el público en general, con inscripciones abiertas dos veces al año. Para este último se realiza un sorteo para el ingreso.

Las clases se integran por seis cursos generales y uno de perfeccionamiento, en los que se trabajan las cuatro habilidades de la lengua. Son impartidas en Ciudad Universitaria y los horarios dependen del semestre y del flujo de solicitudes.

Los costos semestrales para estudiantes varían de 1  a 2 pesos, mientras que para el público en general es de 3 mil 215 pesos. Si quieres saber más sobre los costos y servicios que ofrece la institución puedes consultar en su sitio oficial.

Centro Cultural Hanyu

El Centro Cultural Hanyu promueve el intercambio cultural y educativo entre China y México a través de la enseñanza del idioma y la cultura china.

Ofrece clases presenciales y en línea de chino mandarín con diferentes programas de certificación como:

  • HSK
  • YCT
  • BCT

Son impartidas en la sede del Centro ubicada en la Col. La Joya, Torreón, Coahuila.

El costo de la inscripción es de 300 pesos al ingresar a cada nivel y las mensualidades van de 600 a 1,800 pesos. Consulta más información es su sitio (https://www.centroculturalhanyu.com)

Academia de Cultura Asiática Ninshi

La Academia de Cultura Asiática Ninshi ofrece cursos para aprender japonés, corenao y chino mandarín. Con modalidades presencial, a distancia y Ninshi Online, un programa personalizado. Con cursos sabatinos, dominicales e intensivos de 3 días a la semana.

Los costos van desde los 2 mil 800 hasta los 3 mil 990 pesos, según el tipo.

Si quieres saber mayor información, la sede la encuentras en la alcaldía Cuauhtémoc en Hermosillo 14, Roma Sur o en su página oficial.

¿Cómo aprender chino en línea?

Si lo tuyo es la educación autodidacta, aquí te decimos algunas aplicaciones con las que podrás aprender vocabulario, pronunciación y escritura:

  1. Duolingo
  2. Hellochinese
  3. Lingodeer
  4. Anki app
  5. Chinese simple
  6. Chineasy
  7. Daily mandarin

¿Por qué es el idioma mejor pagado?

“China es uno de los mayores socios comerciales de México, sólo por detrás de Estados Unidos, lo que hace que el conocimiento de este idioma sea extremadamente valioso, sobre todo en sectores como la tecnología, y comercio internacional”, de acuerdo con el informe de CVAPP.

Consulta cada una de las opciones y destaca al dominar el idioma chino.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

3 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

6 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

8 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

20 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace