El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

20 datos del Tec de Monterrey que no conocías

El Tec de Monterrey cumple 79 años y para celebrarlo compartieron 20 datos curiosos que quizá no conoces ¡Te decimos cuáles son!

20 datos del Tec de Monterrey que no conocías
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5025 (24) {
    ["ID"]=>
    int(8643)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-07 19:23:53"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-08 01:23:53"
    ["post_content"]=>
    string(47) "20 datos del Tec de Monterrey que no conocías"
    ["post_title"]=>
    string(47) "20 datos del Tec de Monterrey que no conocías"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(47) "20-datos-del-tec-de-monterrey-que-no-conocias-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-04-03 20:43:07"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-04-04 02:43:07"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(8641)
    ["guid"]=>
    string(121) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/20-datos-del-Tec-de-Monterrey-que-no-conocías.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5025 (24) {
  ["ID"]=>
  int(8643)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-07 19:23:53"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-08 01:23:53"
  ["post_content"]=>
  string(47) "20 datos del Tec de Monterrey que no conocías"
  ["post_title"]=>
  string(47) "20 datos del Tec de Monterrey que no conocías"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(47) "20-datos-del-tec-de-monterrey-que-no-conocias-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-04-03 20:43:07"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-04-04 02:43:07"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(8641)
  ["guid"]=>
  string(121) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/20-datos-del-Tec-de-Monterrey-que-no-conocías.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus septiembre 9, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Para celebrar los 79 años del Tecnológico de Monterrey, su sitio de noticias dio a conocer algunos datos curiosos que quizá no conoces sobre esta institución. Desde su fundación, los avances en los que es pionero, hasta lo que distingue al Tec de otras instancias educativas. 

Primero debes saber que el Tec tiene 26 campus distribuidos alrededor de la República Mexicana, en los que estudian un total de 94,424 estudiantes en tres niveles: 26,794 preparatoria, 60,160 en licenciatura y 7,461 en posgrado. Además, el 54% de alumnas y alumnos cuentan con beca u otro tipo de apoyo financiero.

Y sin más ¡a continuación te compartimos los datos!

 

Datos curiosos del Tec de Monterrey 

Fundador: Inspirado por la educación que recibió en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Don Eugenio Garza Sada decidió que la educación era el camino para sacar adelante al país. Así el 6 de septiembre de 1943, un grupo de empresarios encabezados por Garza Sada fundaron el Tec. 

Las carreras con las que comenzó el Tec: Actualmente el instituto originario de Monterrey tiene una oferta académica amplia; sin embargo, al principio su labor inició con títulos como: “Administrador de Negocios, Contador Bancario, Contador Bancario e Industrial, Contador Privado, Contador Público. Así como Ingeniero Industrial Administrador, Electricista, Mecánico, Químico y Químico Industrial”.

Primeros estudiantes: La sede que albergó a los primero 350 estudiantes fue una casa que se encontraba ubicada en la calle Abasolo, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. 

Primer campus fuera de Monterrey: Guaymas, Sonora fue el primer lugar fuera de Monterrey en que se estableció un campus del Tec. El año en que se llevó a cabo fue en 1967 y aunque ya no existe, actualmente hay en Hermosillo y en Ciudad Obregón.

Tec de Monterrey tendrá una Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

Institución pionera en…

De los primeros campus en Latinoamérica: Aunque en América Latina ya existían algunas instalaciones universitarias, el Tec de Monterrey cuenta con el crédito de ser de ese grupo pionero. Ya que el Campus Monterrey nació en 1947. 

Programas de liderazgo: A mediados del siglo pasado, el Tec innovó en la oferta académica al combinar ingeniería con administración y en los 60 logró incorporar la primera carrera de computación en México. 

Además, en los 90 el instituto se convirtió en pionero para impartir a sus estudiantes programas relacionados con liderazgo, emprendimiento, incluso sobre formación ética y ciudadana.

División de sus programas en semestres: Las universidades en México tenían un calendario académico anual, pero el Tec fue el primero en incorporar un plan semestral. Este cambio sirvió para que estudiantes bajo el otro formato, pudieran integrarse.

Profesores universitarios con maestría: El Tecnológico de Monterrey también fue la primera universidad del país en solicitar que las y los profesores de educación superior tuvieran un título de maestría para impartir clases.

Título de mujeres redactados en femenino: Otro ámbito en que el Tec cambió lo establecido fue durante la década de los 70, cuando para reconocer a las mujeres, comenzaron a redactar los títulos profesionales en femenino.

Internet en México: En 1988, Daniel Trujillo y David Treviño, de la dirección de informática, realizaron un proceso de conexión entre el Tec de Monterrey y la Universidad de Texas, en Austin, es decir, la primera conexión a internet en el país.

Biblioteca digital en México: El Tec también logró ser pionero en instaurar una biblioteca digital en una universidad. De eso han pasado algunos años y actualmente la biblioteca tiene un acervo de casi 2 millones de recursos.

 

Lo que distingue al Tec de Monterrey

Origen de la mascota: Existen diferentes versiones alrededor del origen de un borrego como mascota del Tec , pero la más conocida es la que explica que surgió con el primer equipo de fútbol americano. El 20 de noviembre de 1945 se formó una escuadra para jugar contra la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Entonces, en camino al partido los jugadores se detuvieron a comprar un borrego en las orillas del Río Santa Catarina y así llegar con una mascota al partido. Más tarde, en 2019, se presentó a Teus, como una manera de unificar a las distintas mascotas que existían en los campus.

Color azul del Tec: Tal como en el caso de la mascota, las versiones son diferentes. Una de ellas dice que la tela roja del proveedor se terminó y confeccionó los uniformes en color azul; no obstante, coincide con que se eligió azul porque era el color del autobús que transportaba al equipo.

Mural: Una de las cosas que distingue a la institución es su mural “El Triunfo de la Cultura”, el cual fue inaugurado en 1954 y en el cual, su autor Jorge González Camarena, representó “el triunfo diario de la civilización y la cultura sobre las fuerzas oscuras del estancamiento y la apatía”. Las medidas son 7 metros de alto por 32.40 de largo. 

Tec de Monterrey da clases al estilo Star Wars con hologramas

Innovación 

Reconocimiento internacional: El Tecnológico de Monterrey siempre se ha involucrado en procesos de acreditaciones internacionales, porque “implican la evaluación por parte de entidades externas”. 

De hecho, en 1950 recibió reconocimiento de la Southern Association of Colleges and Schools, de Estados Unidos (SACS); y actualmente el Tec figura en rankings mundiales.

Sistema para el cuidado de la salud: En 1977 se informó de la apertura de la primera Escuela de Medicina del TEC; sin embargo, actualmente cuentan con un sistema conocido como TecSalud, a través del cual se ofrecen programas formativos para profesionales y se impulsa “la práctica médica privada y la investigación”.

Un nuevo modelo educativo: En el instituto se implementó un modelo de enseñanza llamado TEC21. El cual tiene como característica que la mayor parte del aprendizaje es con retos en campo real. Desde el 2014 se implementaron elementos, pero fue hasta el 2019 que se incorporó al 100%.

 

Tecnología en el Tec

¿Un profesor holograma? La primera vez que estudiantes del Tec recibieron clases de profesores holográficos fue en el 2018. Las proyecciones se hicieron en tiempo real durante un semestre frente a 160 alumnas y alumnos. En ese período, las clases se alternaban entre un grupo de profesores de la misma materia que se encontraban en cinco campus diferentes.

Metaverso educativo: Las tecnologías inmersivas en el Tec se iniciaron desde antes de la pandemia. El proyecto Tec Campus Virtual trata de avanzar hacia la enseñanza virtual o al “metaverso de la educación”, en el que se puede aprender en un entorno tridimensional.

Tec y la educación del futuro: Para garantizar la continuidad académica durante la pandemia, el Tec puso a disposición de sus estudiantes y profesores, recursos digitales como el Hall Immersive Room, e incluso, aulas híbridas; que cuentan con tecnología avanzada que permiten la interacción de la comunidad desde el lugar en que se encuentren.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
    2. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    3. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    4. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
    Estudia gratis en una universidad privada; te decimos cómo
    Campus

    Estudia gratis en una universidad privada; te decimos cómo

    ¿Habrá clases el próximo 20 de noviembre en las universidades?
    Campus

    ¿Habrá clases el próximo 20 de noviembre en las universidades?

    INJUVE lanza curso de japonés; conoce cuáles son los requisitos
    Vida Universitaria

    INJUVE lanza curso de japonés; conoce cuáles son los requisitos

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    Oferta Académica

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

    El Tec de Monterrey cumple 79 años y para celebrarlo compartieron 20 datos curiosos que quizá no conoces ¡Te decimos cuáles son!

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    Oferta Académica

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

    El Tec de Monterrey cumple 79 años y para celebrarlo compartieron 20 datos curiosos que quizá no conoces ¡Te decimos cuáles son!

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    Campus

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

    El Tec de Monterrey cumple 79 años y para celebrarlo compartieron 20 datos curiosos que quizá no conoces ¡Te decimos cuáles son!

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    Empléate

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    Oferta Académica

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
    Oferta Académica

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

    • Papa León XIV acepta renuncia del obispo de Cádiz tras acusaciones de abuso sexual a un menor
      Papa León XIV acepta renuncia del obispo de Cádiz tras acusaciones de abuso sexual a un menor
    • La plaga del barrenador, contenida: Senasica
      La plaga del barrenador, contenida: Senasica
    • Reforma electoral arriesga la pluralidad y favorece a cúpulas: expertos
      Reforma electoral arriesga la pluralidad y favorece a cúpulas: expertos
    • Líderes del Congreso, los beneficiados de ser plurinominales
      Líderes del Congreso, los beneficiados de ser plurinominales
    • Ferrocarril del Istmo tendrá un solo paso de fauna en 133 km
      Ferrocarril del Istmo tendrá un solo paso de fauna en 133 km
    • Paso del norte: mirada humana a la migración
      Paso del norte: mirada humana a la migración
    • Margit Frenk: Adiós a la filóloga de la literatura popular
      Margit Frenk: Adiós a la filóloga de la literatura popular
    • Hernán Sánchez, el futbolista que trató salir de la sombra del tío
      Hernán Sánchez, el futbolista que trató salir de la sombra del tío
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X