El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

2 de octubre: esto piensan los estudiantes a 55 años de la masacre de Tlatelolco

En un sondeo jóvenes explicaron qué piensan sobre la libertad de expresión de los estudiantes a 55 años de la masacre de Tlatelolco

2 de octubre: esto piensan los estudiantes a 55 años de la masacre de Tlatelolco
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(26399)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-10-02 18:54:16"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-03 00:54:16"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(12) "2 de octubre"
    ["post_excerpt"]=>
    string(18) "Foto: Paloma Vega "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(12) "2-de-octubre"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-10-02 18:54:42"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-03 00:54:42"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(26385)
    ["guid"]=>
    string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/2-de-octubre.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(26399)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-10-02 18:54:16"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-03 00:54:16"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(12) "2 de octubre"
  ["post_excerpt"]=>
  string(18) "Foto: Paloma Vega "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(12) "2-de-octubre"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-10-02 18:54:42"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-03 00:54:42"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(26385)
  ["guid"]=>
  string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/2-de-octubre.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Paloma Vega
INICIO / Campus octubre 2, 2023 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

Este lunes 2 de octubre se cumplen 55 años de la masacre del 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, donde miles de estudiantes se reunieron para realizar un mitin convocado por el Comité Nacional de Huelga.

En el movimiento estudiantil de 1968, también de carácter social, participaron estudiantes universitarios, de preparatorias y vocacionales, profesores, obreros, amas de casa, sindicatos e intelectuales de la Ciudad de México y del interior del país, dónde exigían sobre todo libertad.

¿Qué pasó el 2 de octubre?

Aquel 2 de octubre de 1968, miles de personas se reunieron en la Plaza de las Tres Cultura, también estuvo presente el ejército con el pretexto de vigilar la seguridad ante el temor de una disputa. Los miembros del Batallón Olimpia, para no ser detectados, vistieron de civiles y portaron un pañuelo blanco en la mano izquierda para identificarse. Su objetivo era infiltrarse en la manifestación y llegar al edificio Chihuahua, lugar donde se encontraban los oradores del movimiento y varios periodistas, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Crimen organizado usa a menores de edad y vulnera sus derechos: UNAM

“Minutos antes de las 6 de la tarde de ese día, el mitin estaba casi por finalizar cuando un helicóptero comenzó a sobrevolar la plaza. Desde él se dispararon bengalas, señal para que los francotiradores del Batallón Olimpia comenzaran a abrir fuego sobre los estudiantes, madres, hijos, profesores, obreros entre otros. En medio del caos, la población civil reunida corrió por la Plaza de las Tres Culturas y las inmediaciones del edificio Chihuahua para protegerse. Algunos manifestantes lograron escapar del tiroteo y se refugiaron en los departamentos de los edificios cercanos, pero esto no los salvó del ejército. Sin ninguna orden judicial, los soldados irrumpieron en cada uno de los departamentos para capturar a los jóvenes que se habían ocultado en ellos”, relata la CNDH.

La masacre del 2 de octubre fue cometida por el Ejército y el grupo paramilitar Batallón Olimpia en contra de una manifestación pacífica. Inicialmente, la presencia de este batallón en el lugar de los hechos fue negada por el presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), quien encubrió a ese grupo con el argumento de que su función era custodiar las instalaciones para los Juegos Olímpicos.

Las principales demandas del movimiento estudiantil

Las demandas de los estudiantes eran seis puntos, que surgieron por una serie de eventos que iniciaron con una gresca entre alumnos de la vocacional 5 y la preparatoria particular Isaac Ochoterena.

  • Libertad de todos los presos políticos.
  • Derogación del artículo 145 del Código Penal Federal.
  • Desaparición del cuerpo de granaderos.
  • Destitución de los jefes policiacos Luis Cueto, Raúl Mendiolea y A. Frías.
  • Indemnización a los familiares de todos los muertos y heridos desde el inicio del conflicto.
  • Deslindamiento de responsabilidades de los funcionarios culpables de los hechos sangrientos.

55 años después… esto es lo que piensan los estudiantes

Durante un sondeo realizado por Generación Universitaria de EL UNIVERSAL, estudiantes de diferentes universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) consideraron que pese a la libertad de expresión de los estudiantes ha mejorado, aúin falta mucho camino por recorrer.

Gael González, estudiante de la UACM, plantel del Valle de la licenciatura Ciencias políticas y administración urbana, considero que con el tiempo los estudiantes se han podido expresar mejor pues existen muchas formas de hacerlo, ya sea marchando o en redes sociales, pero aún falta trabajar en el tema. “Creo que los estudiantes vamos teniendo un poquito más de autoridad y libertad”.

El joven dijo que asistió a la marcha “para conmemorar y seguir con la lucha de los estudiantes asesinados el 2 de octubre de 1968. Estamos aquí para continuar con la lucha, porque sigue en pie, porque no perdonamos ni olvidamos estos terribles actos”.

Estudiante en la marcha del 2 de octubre

Foto: Paloma Vega

Durante su paso a un constado de Bellas Artes, marchaban el contingente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en el que se encontraba un joven estudiante (que por cuestiones de seguridad prefirió no dar su nombre) quien asistió a la marcha pues consideró que hasta el día de hoy sigue existiendo, cierto nivel, de represión hacia los estudiantes.

“Hay una mayor libertad de expresión, pero los tiempos han cambiado y los contextos y, de alguna manera hemos avanzado, pero faltan caminos por recorrer”.

Mientras que, para dos estudiantes de la Unidad de Zacatenco del IPN, quienes marchaban la tarde de este lunes 2 de octubre, “las cosas han cambiado, pero aún falta mucho porque vemos que siguen tratando de callarnos cuando levantamos la voz”.

Ambos jóvenes asistieron a la marcha para “recordar y honrar a los estudiantes que se atrevieron a alzar la voz y luchar por los derechos de todos nosotros y fueron asesinados aquella tarde en la plaza de Tlatelolco”.

Miles de estudiantes marcharon este #2deOctubre para conmemorar los eventos trágicos en Tlatelolco en 1968. En la actualidad los estudiantes consideran que aún falta camino por recorrer en la libertad de expresión de los jóvenes. https://t.co/lXsjKG6ovc
📸@Paloma_VegaG pic.twitter.com/uVeJfUsS8Z

— Generación Universitaria (@GeneracionUMx) October 3, 2023

Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
Renfield: el trastorno mental asociado con los vampiros
Campus

Renfield: el trastorno mental asociado con los vampiros

De emprendedores a empresarios
Tu Voz

De emprendedores a empresarios

La inteligencia artificial nos concierne a todxs
Opinión

La inteligencia artificial nos concierne a todxs

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

En un sondeo jóvenes explicaron qué piensan sobre la libertad de expresión de los estudiantes a 55 años de la masacre de Tlatelolco

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

En un sondeo jóvenes explicaron qué piensan sobre la libertad de expresión de los estudiantes a 55 años de la masacre de Tlatelolco

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

En un sondeo jóvenes explicaron qué piensan sobre la libertad de expresión de los estudiantes a 55 años de la masacre de Tlatelolco

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Puebla presenta edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl
    Puebla presenta edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl
  • Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
    Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
  • Diputados aprueban reforma para facilitar a consumidores la cancelación de suscripciones y membresías
    Diputados aprueban reforma para facilitar a consumidores la cancelación de suscripciones y membresías
  • Mark Carney, primer ministro canadiense, llegará al AIFA para reunirse con Sheinbaum
    Mark Carney, primer ministro canadiense, llegará al AIFA para reunirse con Sheinbaum
  • Intentan hackear página del Órgano de Control de la FGR para obtener datos de candidaturas a su titularidad
    Intentan hackear página del Órgano de Control de la FGR para obtener datos de candidaturas a su titularidad
  • Suman 3 días de lluvias intensas en comunidad de BCS; precipitaciones han afectado a 62 casas
    Suman 3 días de lluvias intensas en comunidad de BCS; precipitaciones han afectado a 62 casas
  • Tiroteo en Pennsylvania deja 3 policías muertos y dos heridos; oficiales cumplían una orden judicial
    Tiroteo en Pennsylvania deja 3 policías muertos y dos heridos; oficiales cumplían una orden judicial
  • Expulsan a Hernán Bermúdez de Paraguay;  esta es la ruta del avión Bombardier Challenger 605
    Expulsan a Hernán Bermúdez de Paraguay; esta es la ruta del avión Bombardier Challenger 605
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X