Campus

13 startups muestran su potencial en el Demo Day

En el Demo Day del programa Santander X México Training – Foundry Team incMty 2023 talentosos emprendedores mexicanos mostraron sus innovadores proyectos de base tecnológica. Este programa es una destacada iniciativa de apoyo a la educación superior, desarrollada por Banco Santander a través de Santander Universidades.

Para llegar hasta aquí, las startups participantes se habían hecho acreedoras a un programa de acompañamiento integral como parte de los programas de apoyo de Santander Universidades e incMTY, quienes llevaron a las startups a satisfacer sus necesidades específicas como la ausencia de estrategias de negocio no validadas y con errores costosos, problemas de ventas o inversión, soft skills y hard skills poco desarrolladas (legales, contables, digitales y humanas), entre otras, a través de herramientas fundamentales para catalizar el crecimiento y desarrollo de startups.

También lee: Con este método podrás memorizar todo y solo son 2 pasos

¿Quienes participan en el Demo Day?

Dentro del programa han participado más de 40 emprendedores y emprendedoras, provenientes de distintas universidades -tanto públicas como privadas-. Todas estas startups cuentan con un potencial de disrupción y son altamente escalables en algunos de los siguientes sectores: HealthTech, Fin Tech, Edu Tech, Food Tech, Software as a service, Agro Tech e Internet of things.

Al final del programa de este año, las 13 elegidas para presentarse en el Demo Day fueron las siguientes:

  1. Eneryou de David Ignacio Montaño López
  2. Pharmaceutical and Biotechnological Innovation-Services de José Correa Basurto
  3. Studially de Jesica Leticia González Robles
  4. Tan tan de Jorge Ortiz
  5. LOOP Conexión Empresarial de Eduardo Torres Jaime
  6. Atrevi de Gibrán Elías Huarte Aguilar
  7. Docstay de Juan Manuel Cervantes Cervantes
  8. Timplus de Cynthia Patricia Gómez Espinosa
  9. YIPI de Ana Evelyn Vázquez Pérez
  10. Camionix de Carlos Ortiz
  11. Cleapy de Miguel Ángel Vázquez Torres
  12. INTERMEDIARIO MI CASA SA de CV – Housana de Evelyn Elizabeth Ibarra Rico
  13. Medpal de Mauricio González Castillejos

Las startups concluyeron el programa con visitas a empresas líderes en transformación digital, como Amazon y LinkedIn. Allí, exploraron las últimas innovaciones y tendencias en un ambiente inspirador, buscando conexiones y sinergias para el presente y el futuro cercano.

Ulrick Noel, Director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del ITESM, comentó “incMTY mediante su estrategia de Future Now, busca ser el futuro HUB de tecnología y sustentabilidad que logre conectar a México con Latinoamérica y el mundo. Este programa es el ejemplo perfecto de cómo las y los emprendedores mexicanos innovan con sus propuestas de valor”.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs

Con seis equipos fuera de la competencia, el octágono restante buscará la máxima presea en…

14 horas hace

El verdadero liderazgo: motor de éxito y transformación

El liderazgo auténtico no es una cuestión de poder o autoridad, sino de servicio, ejemplo…

15 horas hace

Corona Capital 2025: artistas, horarios, boletos y cómo llegar

El Corona Capital 2025 está cerca y si tienes pensado ir, nosotros te contamos los…

20 horas hace

40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón

Cinco de las principales facultades de la UNAM llegan al final del semestre sin saber…

24 horas hace

Día Nacional del Libro: 5 bibliotecas en CDMX que debes conocer

Escapa del ruido de la ciudad y celebra el Dia Nacional de Libro visitando estas…

1 día hace

Qué es la COP30 y por qué te interesa como universitario

Hasta el 21 de noviembre se llevará a cabo en Brasil la COP30; te decimos…

2 días hace