El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

12 de octubre, ¿día del surgimiento del racismo? Esto dice historiador de la UNAM

El 12 de octubre, Día de la Raza en México, ¿es el origen del racismo, se debe conmemorar o no? Historiador de la UNAM responde

12 de octubre, ¿día del surgimiento del racismo? Esto dice historiador de la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5009 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9747)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-11 14:29:55"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-11 20:29:55"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(83) "12 de octubre, ¿día del surgimiento del racismo? Esto dice historiador de la UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(79) "12-de-octubre-dia-del-surgimiento-del-racismo_-esto-dice-historiador-de-la-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-11 14:31:08"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-11 20:31:08"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9745)
    ["guid"]=>
    string(155) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/12-de-octubre-¿dia-del-surgimiento-del-racismo_-Esto-dice-historiador-de-la-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5009 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9747)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-11 14:29:55"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-11 20:29:55"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(83) "12 de octubre, ¿día del surgimiento del racismo? Esto dice historiador de la UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(79) "12-de-octubre-dia-del-surgimiento-del-racismo_-esto-dice-historiador-de-la-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-11 14:31:08"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-11 20:31:08"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9745)
  ["guid"]=>
  string(155) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/12-de-octubre-¿dia-del-surgimiento-del-racismo_-Esto-dice-historiador-de-la-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus octubre 12, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

En México se conmemora cada 12 de octubre la llegada del navegante español  Cristóbal Colón al continente americano. De hecho, a esta fecha también se le conoce como el Día de la Raza. Pero, ¿la efeméride es en realidad el origen del racismo? Historiador de la UNAM responde. 

En entrevista para UNAM Global, el académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Daniel Altbach Pérez, explicó que el arribo de Colón al continente en 1492, desembocó en diversas consecuencias. Entre ellas el surgimiento del racismo, el cual, no ha cambiado hasta la fecha. 

A veces, el orgullo patriótico maquilla hasta cierto punto la violencia colonial. En realidad, desde entonces, a los indígenas no les ha ido mejor. En este sentido, en términos rigurosos, la conmemoración tiene el objetivo de enfocar más la atención en el descubrimiento que en la conquista. El 12 de octubre, además, busca ser un tipo de discurso conciliador.

Así lo refiere el historiador, quien también señala que “la parte perversa del nacionalismo y de pensar el Día de la Raza como un elemento que nos configura como nación, está en la falsa reivindicación de lo indígena. Porque nos gustan los monumentos arqueológicos, los mitos o Quetzalcóatl, pero no nos gusta que la gente diga ‘dijistes’”. 

Reflexionar el racismo: ¿conmemorar o no el 12 de octubre?

A propósito del racismo, Altbach Pérez señaló que el tema es polémico. Pero también durante mucho tiempo fue un factor identitario. Para el experto, las razas no existen. Sin embargo, en materia de identidad, han funcionado para clasificar a las poblaciones de manera inexacta. “Así se organizaba la diversidad, pero la raza no es algo real. En México, al menos, se ha determinado a través de la discriminación”, dijo.

De acuerdo con el académico, mediante las celebraciones se observan las cosas sin resolver. Por ello, la efeméride del 12 de octubre se vuelve peligrosa cuando no hay reflexión. De manera que, le corresponde a las y los historiadores trabajar en evitar que episodios como este, permanezcan como una lucha entre ‘buenos’ y ‘malos’, ya que en realidad sucedieron procesos violentos que resultaron en inmensas consecuencias. 

 

El aborto es un problema de salud pública con miles de años de historia: UNAM

Ante esto, el Día de la Raza sirve para conmemorar. Sin embargo, la efeméride funciona mejor para analizar las razones por las que “estamos como estamos”. De igual manera, facilita la reflexión acerca de la manera en la que el 12 de octubre se vincula con el presente. “Es donde la historia se vuelve interesante y tiene utilidad”, precisa. 

A propósito, Altbach Pérez indica que tener estatuas de los últimos tlatoanis en el Paseo de la Reforma, en Ciudad de México, es bueno. Sobre esto, dijo que espera que eso influya en la vida social y la esfera política, “porque es contradictorio todo lo que se valora, lo prehispánico, y lo que se niega del presente indígena”. Como consecuencia, abunda, no habrá un cambio cercano en “cómo se trata a la diversidad en México; el racismo se actualiza”. 

Declaración del Día de la Raza en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) apunta que el 12 de octubre de cada año, luego de la llegada de Cristóbal Colón a América, se conmemora la lucha entre españoles e indígenas en 1492. 

El acontecimiento histórico se denomina también como el Día de la Raza. Esto debido al mestizaje que surgió a partir de dos grupos culturales: la raza blanca española y la indígena, según la institución. 

La declaración del 12 de octubre en México tiene origen durante el mandato del último presidente interino del país. Se trata de Emilio Portes Gil, quien se encargó de oficializar la conmemoración. Esto luego de que el 10 de octubre de 1929, el Congreso de la Unión aprobara dicha fecha como fiesta nacional, misma que fue denominada como Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América. 

Según la CNDH, la conmemoración también aplica en otros países de Latinoamérica, donde al Día de la Raza se le conoce de distintas maneras. Tales como Argentina, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Perú, Venezuela y Bolivia.

¿Y tú?, ¿conmemoras el Día de la Raza cada 12 de octubre?

 

UNAM e INAH estudian ADN de tambor prehispánico

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
    2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
    4. ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs
    Ideas que inspiran: discursos de graduación emblemáticos
    Vida Universitaria

    Ideas que inspiran: discursos de graduación emblemáticos

    Estos cursos de Google ofrecen certificado
    Oferta Académica

    Estos cursos de Google ofrecen certificado

    Amor en tiempos modernos
    Tu Voz

    Amor en tiempos modernos

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    El 12 de octubre, Día de la Raza en México, ¿es el origen del racismo, se debe conmemorar o no? Historiador de la UNAM responde

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El 12 de octubre, Día de la Raza en México, ¿es el origen del racismo, se debe conmemorar o no? Historiador de la UNAM responde

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El 12 de octubre, Día de la Raza en México, ¿es el origen del racismo, se debe conmemorar o no? Historiador de la UNAM responde

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
      Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
      Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
      FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
      Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
    • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
    • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
    • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
      “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X