Genaro Lozano. Foto: Pexels
Recientemente se anunció al nuevo embajador de México en Italia: Genaro Fausto Lozano Valencia. Su designación ha causado gran revuelo y ha traído de vuelta aspectos de su pasado, como su participación en #YoSoy132.
Si estás cursando la educación media superior o superior, es muy probable que no recuerdes dicho movimiento. Por eso, en Generación Universitaria enlistamos 10 puntos para ponerte en contexto.
El movimiento #YoSoy132 surgió el 11 de mayo de 2012 en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana (IBERO). Se sumaron estudiantes de otras instituciones a través de redes sociales, pero, ¿por qué comenzó?
Lee también: Herramientas de IA que podrían sacarte de un apuro
Con la expansión del movimiento, Genaro Lozano, licenciado en Relaciones Internacionales por el ITAM, eventualmente se convirtió en uno de los voceros. Además, fue parte del cuerpo de moderadores en los debates presidenciales rumbo a las elecciones federales de 2012, las cuales ganaría Peña Nieto.
En el plano académico, Lozano cursó la maestría y doctorado en Ciencia Política en “The New School for Social Research”; en el profesional, se enfocó particularmente a los medios de comunicación.
Lee también: WhatsApp: cómo cambiar la letra y color en tus mensajes
Autora: Paola Monge
Este chico no se rindió y ahora formará parte de la comunidad UNAM, tras pasar…
Desde tomar tus apuntes hasta resolver problemas matemáticos, estas herramientas de IA pueden ayudarte en…
¿Quieres cursar una licenciatura y trabajar al mismo tiempo? La Universidad Insurgentes propone estos programas…
Alista tus tenis y ropa de ejercicio para aprender sobre el pickleball en la FES…
Conoce cuánto cuesta cursar el nivel medio superior en Tecmilenio y los beneficios a los…
Una doble jornada, entre estudios y trabajo, no está exenta de retos y puede complicarse…