Genaro Lozano. Foto: Pexels
Recientemente se anunció al nuevo embajador de México en Italia: Genaro Fausto Lozano Valencia. Su designación ha causado gran revuelo y ha traído de vuelta aspectos de su pasado, como su participación en #YoSoy132.
Si estás cursando la educación media superior o superior, es muy probable que no recuerdes dicho movimiento. Por eso, en Generación Universitaria enlistamos 10 puntos para ponerte en contexto.
El movimiento #YoSoy132 surgió el 11 de mayo de 2012 en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana (IBERO). Se sumaron estudiantes de otras instituciones a través de redes sociales, pero, ¿por qué comenzó?
Lee también: Herramientas de IA que podrían sacarte de un apuro
Con la expansión del movimiento, Genaro Lozano, licenciado en Relaciones Internacionales por el ITAM, eventualmente se convirtió en uno de los voceros. Además, fue parte del cuerpo de moderadores en los debates presidenciales rumbo a las elecciones federales de 2012, las cuales ganaría Peña Nieto.
En el plano académico, Lozano cursó la maestría y doctorado en Ciencia Política en “The New School for Social Research”; en el profesional, se enfocó particularmente a los medios de comunicación.
Lee también: WhatsApp: cómo cambiar la letra y color en tus mensajes
Autora: Paola Monge
Te contamos cuál es la formación académica de los ganadores del Premio Nobel de Medicina…
Al cabo de cinco jornadas, dos equipos permanecen invictos en la Liga Mayor de la…
Aprende a usar la IA, hablar en público y ser más productivo con estos cursos…
Estas series de televisión, de acuerdo con la plataforma Preply, te ayudarán en tu camino…
El British Council organiza webinars gratuitos con expertos internacionales para impulsar la enseñanza del inglés.…
¡Date prisa! Quedan muy pocos lugares en Ciudad de México para registrarte a la beca…