El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Transnacionales podrían convertirse en “biopiratas” del maíz mexicano: UNAM

El maíz olotón podría ser "biopirateado" por la comunidad científica extranjera y trasnacionales. ¿Por qué? Te contamos los detalles.

Transnacionales podrían convertirse en “biopiratas” del maíz mexicano: UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4277 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9254)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-27 11:26:05"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-27 17:26:05"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(74) "Transnacionales podrían convertirse en biopiratas del maíz mexicano:UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(20) "Foto: UNAM Global TV"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(73) "transnacionales-podrian-convertirse-en-biopiratas-del-maiz-mexicano_-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-27 11:30:38"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-27 17:30:38"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9249)
    ["guid"]=>
    string(147) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Transnacionales-podrian-convertirse-en-biopiratas-del-maiz-mexicano_-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4277 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9254)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-27 11:26:05"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-27 17:26:05"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(74) "Transnacionales podrían convertirse en biopiratas del maíz mexicano:UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(20) "Foto: UNAM Global TV"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(73) "transnacionales-podrian-convertirse-en-biopiratas-del-maiz-mexicano_-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-27 11:30:38"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-27 17:30:38"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9249)
  ["guid"]=>
  string(147) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/Transnacionales-podrian-convertirse-en-biopiratas-del-maiz-mexicano_-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UNAM Global TV
INICIO / Campus septiembre 27, 2022 Redacción GU
Síguenos
Google News
Síguenos

La mayoría de nosotras y nosotros como universitarios mexicanos, acostumbramos incluir en nuestra dieta, por lo menos un producto derivado del maíz. Puede ser un delicioso tamal por la mañana, un atole en las noches frías, o un elote en los momentos con amistades. Sin embargo, el maíz olotón también tiene otras funciones. Por ejemplo, cuenta con la capacidad de obtener del aire, el nitrógeno que necesita para fertilizarse a sí mismo. De manera que, la comunidad científica extranjera y transnacionales, buscan patentar esta cualidad. 

La UNAM a través de UNAM Global TV, explica que el maíz olotón  tiene la capacidad de tomar nitrógeno del aire y autofertilizarse. Para realizar esta función, la planta mexicana cuenta con un grupo de bacterias que se encargan de captar nitrógeno, las cuales, se ubican en una especie de mucosidad que secretan las raíces aéreas del olotón. 

Al respecto, el investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Antonio Turrent, detalla que a través del sistema de raíces de la planta, el maíz olotón puede fijar hasta el 80 por ciento del total de requerimientos de nitrógeno que necesitan las plantas. A esta cualidad se le conoce como mejoramiento genético autóctono.

Para que el maíz olotón lograra conseguir dicha capacidad, tuvieron que pasar miles de años. Durante este periodo, los indígenas de la sierra mixe sembraron y resembraron esta semilla hasta obtener el antepasado del maíz: el teocintle. Posteriormente, con el paso del tiempo, la comunidad llegó al olotón, una variedad que crece únicamente en áreas específicas de Oaxaca y Chiapas por sus condiciones de suelo y clima. 

En este sentido, Mariana Benítez, del Instituto de Ecología de la UNAM, indica que “ha estado implicado el trabajo de generaciones y generaciones  de campesinas y campesinos que han ido seleccionando por ejemplo, las plantas que cumplen con ciertas características”. 

 

El maíz olotón en peligro

La capacidad de autofertilizarse del maíz olotón, es resultado de un conocimiento desarrollado durante miles de años por indígenas de Oaxaca. Sin embargo, investigadores estadounidenses y grandes capitales, pretenden  patentar esta característica, lo cual, podría considerarse biopiratería.

Así lo refiere la Máxima Casa de Estudios, quien también indica que la inversión anual de fertilizantes nitrogenados en el mundo, es de 200 mil millones de dólares, aproximadamente. 

Esto permite dar cuenta de las posibles ganancias que  podrían obtenerse en caso de que las cualidades del maíz olotón se transfieran a otras variedades y regiones. Por ahora, la capacidad de la planta solo funciona en condiciones geográficas específicas. 

En este sentido, Mariana Benítez advierte que esta práctica “sigue siendo inmoral. En el sentido de que tiende a la enajenación o a la privatización de un bien común para el   beneficio de unas pocas personas”. 

La “Etiqueta Chinampera” del Claustro y la UNAM fortalecerá la producción agrícola de Xochimilco

Universidades al rescate

De acuerdo con el investigador de la SNI, la UNAM, en colaboración con otras universidades, participan en un proyecto financiado por el Conacyt. Se trata de instituciones como el Colegio Posgraduados, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca y la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca.

La propuesta busca describir a detalle las características del maíz olotón para registrarlo en el catálogo nacional de variedades vegetales. De manera que, esto permita otorgar la autoría intelectual a los productores mixes. 

“Esto es de ellos, no es de cualquier trasnacional. Es de justicia que tenga su lugar el conocimiento básico original, de tantos años. Además de lo que se viene hacia adelante y darle su valor a ambos. Y repartir adecuadamente lo que son las regalías”, concluye Antonio Turrent. 

 

Día Nacional del Maíz en México

Según datos del Gobierno de México, el Senado de la República Mexicana aprobó la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, donde declara el 29 de septiembre de cada año, el Día Nacional del Maíz. Dicho dictamen tiene diversos objetivos. Entre ellos, el reconocimiento de la producción nacional, comercio y consumo del maíz. También se pretende la recuperación del mismo como patrimonio de las y los mexicanos. 

En 2021, señala la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,  México se ubicó en el quinto lugar de producción de maíz. Entre los principales productores  destacan Sinaloa, con 26%; Jalisco, con 12.6%; Estado de México, con 6.5%; Chiapas, con 6.0; Michoacán con 5.9% y Veracruz con 5.7%.

¿Quieres estudiar Biología? Estas universidades son tu mejor opción

Comentarios

El autor

Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. La carrera que ofrece un sueldo de más de 29 mil pesos y no es Medicina
  2. ¿Quiénes pueden obtener el pase directo en las universidades del Edomex? 
  3. Aprende inglés, japonés, italiano y más idiomas con esta herramienta de Google
  4. Requisitos para la Beca PILARES 2025 y obtener mil pesos mensuales 
Síndrome de Wendy, el fenómeno psicológico que refleja los mandos de género
Campus

Síndrome de Wendy, el fenómeno psicológico que refleja los mandos de género

¿Cómo inscribirse al Pumathon Universitario 2023?
Vida Universitaria

¿Cómo inscribirse al Pumathon Universitario 2023?

Aprende sobre álgebra básica en línea
Oferta Académica

Aprende sobre álgebra básica en línea

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Campus

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?

El maíz olotón podría ser "biopirateado" por la comunidad científica extranjera y trasnacionales. ¿Por qué? Te contamos los detalles.

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 
Empléate

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 

El maíz olotón podría ser "biopirateado" por la comunidad científica extranjera y trasnacionales. ¿Por qué? Te contamos los detalles.

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 
Campus

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 

El maíz olotón podría ser "biopirateado" por la comunidad científica extranjera y trasnacionales. ¿Por qué? Te contamos los detalles.

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Senador estadounidense retrasa vuelo tras negarse a ponerse el cinturón de seguridad y discutir con el piloto. VIDEO
    Senador estadounidense retrasa vuelo tras negarse a ponerse el cinturón de seguridad y discutir con el piloto. VIDEO
  • Emotivo reencuentro entre la princesa Leonor y la reina Letizia durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá
    Emotivo reencuentro entre la princesa Leonor y la reina Letizia durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá
  • El príncipe Harry busca reconciliación familiar, aunque reconoce:
    El príncipe Harry busca reconciliación familiar, aunque reconoce: "Algunos miembros no me van a perdonar”
  • Trump sorprende con imagen generada por IA donde luce como el Papa
    Trump sorprende con imagen generada por IA donde luce como el Papa
  • EU entra en terreno negativo: el PIB cae -0.3 % en el primer trimestre por aranceles
    EU entra en terreno negativo: el PIB cae -0.3 % en el primer trimestre por aranceles
  • Trump amenaza a Putin con sanciones porque
    Trump amenaza a Putin con sanciones porque "no quiere detener la guerra" contra Ucrania
  • La capilla donde reside el difunto papa Francisco atrae a multitudes antes del funeral
    La capilla donde reside el difunto papa Francisco atrae a multitudes antes del funeral
  • Las 'tiendas Trump' ya venden camisetas y gorras para promocionar su tercer mandato
    Las 'tiendas Trump' ya venden camisetas y gorras para promocionar su tercer mandato
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X