La carrera que tiene 100% de empleabilidad y casi nadie elige
¡Trabajo 100% asegurado! Esta es la carrera con una alta y amplia oferta laboral que probablemente no conozcas
Al elegir una carrera, la mayoría de los estudiantes busca una opción que garantice empleo al egresar. Sin embargo, muchas veces se elige por moda o desconocimiento, y se dejan de lado profesiones con alta demanda laboral.
Una de estas es la Ingeniería Agrónoma, que, según LinkedIn, es una “profesión sin desempleo” . A pesar de ello, esta opción sigue siendo poco popular entre los aspirantes universitarios. Aquí te explicamos en qué consiste y las posibilidades de su campo laboral.
¿Qué es la Ingeniería Agrónoma?
La Ingeniería Agrónoma es una carrera que aplica conocimientos en agricultura, tecnología y sostenibilidad para la producción agrícola y ganadera. En general, aprenderás acerca del uso eficiente de los recursos naturales, así como la mejora de los sistemas de cultivo y cría de animales.
También lee: La carrera que ofrece un sueldo de más de 29 mil pesos y no es Medicina
Los ingenieros agrónomos aplican conocimientos científicos y tecnológicos para optimizar la producción de alimentos y otros productos agrícolas, considerando factores como el clima, el suelo y las necesidades del mercado.
En México, la demanda de estos profesionales es alta debido a la importancia del sector agropecuario en la economía nacional. De acuerdo con la plataforma de empleo Indeed, se pueden desempeñar en áreas como:
- Producción de cultivos
- Ganadería.
- Agroindustria.
- Investigación.
- Industrialización.
- Docencia.
- Consultoría en políticas públicas relacionadas con la agricultura.
Además, pueden trabajar en empresas privadas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como emprender sus propios proyectos agrícolas. Por lo tanto, la versatilidad de esta carrera permite a los egresados adaptarse a diversas áreas del sector agroalimentario.
¿Cuánto gana un ingeniero agrónomo?
El salario promedio de un ingeniero agrónomo en México es de aproximadamente 12 mil 965 pesos mensuales, según datos de Indeed. Sin embargo, este puede variar dependiendo de la experiencia, la ubicación y el tipo de empresa.
En estados como Querétaro, Baja California Sur y Tamaulipas, los salarios promedio son más altos, ya que alcanzan hasta los 56 mil pesos mensuales, señalan datos de la Secretaría de Economía.
También lee: Cuando la tecnología sí contribuye al cuidado del agua
¿Dónde estudiar esta carrera?
Existen diversas instituciones en México que ofrecen la carrera de Ingeniería Agrónoma, tales como:
- Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN)
- Universidad Autónoma Chapingo (UACh)
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
- Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)
- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
- Universidad Autónoma de Aguascalientes
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
¡Trabajo 100% asegurado! Esta es la carrera con una alta y amplia oferta laboral que probablemente no conozcas