¿Qué estudió Mario Vargas Llosa?
Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años, aquí te contamos quién fue y qué estudió el Premio Nobel de Literatura
Este 13 de abril se dio a conocer que el escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció a los 89 años.
A través de redes sociales, sus hijos Morgana y Álvaro Vargas dieron a conocer las noticia. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”.
Cabe recordar que, en los últimos años, Mario Vargas Llosa había enfrentado problemas de salud, incluso había sido hospitalizado.
Ante la noticia, instituciónes educativas lamentaron el fallecimiento del narrador, ensayista e intelectual peruano.
En Generación Universitaria te contamos quién fue Mario Vargas Llosa, dónde y qué estudió. No cabe duda de que Vargas Llosa es mundialmente conocido y reconocido como uno de los escritores más importantes del siglo XX.
¿Quién fue Mario Vargas Llosa?
Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. El escritor, periodista y político recibió el Premio Nobel de Literatura en 2010.
También lee: ¿Cuáles son los mejores libros de Mario Vargas Llosa?
El escritor, también fue profesor visitante en distintas universidades de Gran Bretaña, Estados Unidos, Puerto Rico, Alemania y España, y presidente del Pen Club Internacional. Además, es miembro de la Academia Peruana de la Lengua desde 1975 y de la Academia Francesa desde noviembre de 2021.
Fue distingo con premios como: el Premio Rómulo Gallegos en 1967, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, el Premio Planeta en 1993, el Premio Cervantes en 1994 y el premio iberoamericano Libertad Cortes de Cádiz en 2014.
Entre las obras del Novelista y ensayista se encuentran: La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La guerra del fin del mundo (1981), La verdad de las mentiras (1990), Lituma en los Andes (1993), La Fiesta del Chivo (2003), Travesuras de la niña mala (2006) y El sueño del celta (2010), Conversaciones en Princeton (2017), Tiempos recios (2019), entre muchos más.
Además, el peruano colaboró como articulista en distintos medios de comunicación, tanto en Perú como en Francia y otros países, actividad que ha continuado hasta hoy. Su columna Piedra de toque se publica quincenalmente en el diario El País.
Su vida política. Vargas Llosa fue candidato del Frente Democrático en las elecciones presidenciales peruanas de 1990, que dieron la victoria a Alberto Fujimori.
¿Qué estudió?
Mario Vargas Llosa estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
“Tenía diecisiete años cuando entré a San Marcos a seguir las carreras de Letras y Derecho, la primera por vocación y la segunda por resignadas razones alimenticias. Mi ingreso a esta Universidad fue una manifestación de rebeldía. Mi familia hubiera preferido que estudiara en la Católica, donde iban los jóvenes de ´buena familia´”, escribió en una de sus columnas de El País, en 2001.
En 1958 obtuvo la beca de estudios “Javier Prado” en la Universidad Complutense de Madrid, donde se tituló como Doctor en Filosofía y Letras. Un año más tarde se traslada a París, y allí trabaja en diferentes medios de comunicación.
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años, aquí te contamos quién fue y qué estudió el Premio Nobel de Literatura