El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Videojuegos ayudarían en rehabilitación de personas que sufrieron infarto cerebral

Más de 100 estudiantes de la UNAM participan en el proceso de desarrollo de videojuegos para rehabilitación de personas que sufrieron un infarto cerebral

Videojuegos ayudarían en rehabilitación de personas que sufrieron infarto cerebral
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4277 (24) {
    ["ID"]=>
    int(18622)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-04-26 23:33:03"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-27 04:33:03"
    ["post_content"]=>
    string(86) "Videojuegos ayudarían en rehabilitación de personas que sufrieron infarto cerebral"
    ["post_title"]=>
    string(86) "Videojuegos ayudarían en rehabilitación de personas que sufrieron infarto cerebral"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(82) "videojuegos-ayudarian-en-rehabilitacion-de-personas-que-sufrieron-infarto-cerebral"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-04-26 23:33:25"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-27 04:33:25"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(18620)
    ["guid"]=>
    string(156) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Videojuegos-ayudarian-en-rehabilitacion-de-personas-que-sufrieron-infarto-cerebral.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4277 (24) {
  ["ID"]=>
  int(18622)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-04-26 23:33:03"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-27 04:33:03"
  ["post_content"]=>
  string(86) "Videojuegos ayudarían en rehabilitación de personas que sufrieron infarto cerebral"
  ["post_title"]=>
  string(86) "Videojuegos ayudarían en rehabilitación de personas que sufrieron infarto cerebral"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(82) "videojuegos-ayudarian-en-rehabilitacion-de-personas-que-sufrieron-infarto-cerebral"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-04-26 23:33:25"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-27 04:33:25"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(18620)
  ["guid"]=>
  string(156) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Videojuegos-ayudarian-en-rehabilitacion-de-personas-que-sufrieron-infarto-cerebral.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus abril 28, 2023 Redacción GU
Síguenos
Google News
Síguenos

Aunque los videojuegos pueden causar adicción en algunas personas, se descubrió que también tienen potencial terapéutico. De hecho, en el Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan en el desarrollo de videojuegos para rehabilitación de personas que sufrieron un infarto cerebral.

La enfermedad vascular cerebral, también conocida como ictus, es la séptima causa de muerte en México, con 37 mil decesos registrados en 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Leer también: ¿Cómo cuidar a las mascotas en temporada de calor? la UNAM te da consejos 

Además, la máxima casa de estudios señaló que, a nivel mundial, dicha afección “es la principal responsable de discapacidad en adultos y se estima que en nuestro país hay 118 casos por cada 100 mil habitantes, de los cuales el 20% fallece en los primeros 30 días, mientras que siete de cada 10 padecerán alguna secuela”.

Por lo anterior, el Laboratorio de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) del IFC de la UNAM, desarrolló videojuegos para la recuperación de movilidad en pacientes con infarto cerebral o ictus.

¿Cómo funciona la terapia con videojuegos para rehabilitación de personas que sufrieron un infarto cerebral?

Según explicó Ana María Escalante Gonzalbo, coordinadora de la instancia, desde hace siete años el LANR se ha enfocado en desarrollar un tratamiento para víctimas de infarto o derrame cerebral con secuelas motrices como falta de sensibilidad (hemiparesia) o de movilidad de medio lado del cuerpo (hemiplejia).

El objetivo del laboratorio es aprovechar los videojuegos para que los pacientes no dependan al 100% de un especialista o instalaciones para continuar con su rehabilitación.

Videojuegos-ayudarian-en-rehabilitacion-de-personas-que-sufrieron-infarto-cerebral

Foto: Captura de pantalla

“La idea es realizarlas en casa con nuestros videojuegos y sensores. Al no ser algo aburrido, los sujetos se ven incentivados a comenzar sus terapias no sólo antes, sino con mayor frecuencia e intensidad”, mencionó Escalante Gonzalbo.

Asimismo, explicó que este tipo de rehabilitación se enfoca en estimular el cerebro a partir de la repetición de tareas, aunque no es una terapia física, más bien, consiste en la estimulación de la actividad del cerebro, para casos neurológicos.

La especialista de la UNAM también señaló que, “tras un infarto cerebral hay un periodo posterior de plasticidad aumentada, en el cual las neuronas cercanas a la zona de la lesión están ávidas de establecer nuevas conexiones”. Pero, incorporar en el lapso de tres a seis meses la terapia con videojuegos es importante para conseguir la reconexión neuronal. 

“Con esta rehabilitación se puede activar una vía paralela del cerebro de modo que se pueda recuperar un movimiento parecido al anterior a la enfermedad.” Sin embargo, dejar pasar más de seis meses para la rehabilitación dificultará la activación de neuronas y se iniciaría un proceso de conductas compensatorias que consiste “en usar más el lado sano en vez del dañado.”

Roncar afecta tu salud; UNAM explica por qué

El desarrollo del proyecto

En el proyecto de rehabilitación participan alrededor de 100 estudiantes de ingeniería, programación, terapia y diseño; quienes colaboran en el diseño, programación e instrumentación de videojuegos, así como en el desarrollo de sensores adaptables y capaces de detectar la repetición de movimientos, lo que resulta vital para recuperar la motricidad tanto gruesa como fina, informó la UNAM.

El protocolo de prueba de los videojuegos se aprobó entre 2018 y 2019. Para este proceso se seleccionó a individuos con parálisis en la mitad de su cuerpo por infarto cerebral. 

Durante cinco meses, los paciente recibieron rehabilitación “desde las articulaciones proximales más gruesas como el hombro y codo hasta las más distales, como muñeca y dedos, a fin de recuperar la función”, señaló la UNAM. Fueron nueve pacientes los que completaron el tratamiento en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la CDMX.

¿Por qué usamos el humor para sobrellevar una situación difícil? UNAM lo explica

Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa dos del protocolo, que busca la rehabilitación a distancia. En éste período se les entrega a los pacientes una mochila con lo siguiente:

  • Laptop con los juegos precargados.
  • Sensor Kinect.
  • Mouse ergonómico.
  • Lip motion.
  • Guante de datos. 

Para dar seguimiento al tratamiento y progreso de los pacientes, los desarrolladores revisan su puntuación a través de un servidor en la nube. Con base en ello también asignan nuevas rutinas o incrementan la dificultad.

Cabe resaltar que Ana María Escalante, también destacó que la rehabilitación con videojuegos no sustituye a la terapia convencional.

“El terapeuta siempre será necesario, pero esto puede ser un complemento para la recuperación de personas sin acceso a servicios de rehabilitación. Queremos llenar ese hueco”, puntualizó la investigadora de la UNAM.

Comentarios

El autor

Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. La carrera que ofrece un sueldo de más de 29 mil pesos y no es Medicina
  2. ¿Quiénes pueden obtener el pase directo en las universidades del Edomex? 
  3. Aprende inglés, japonés, italiano y más idiomas con esta herramienta de Google
  4. ¡Ya salieron los resultados de ECOEMS 2025! Así puedes consultarlos 
Estas apps te ayudan a organizar tus tareas
Oferta Académica

Estas apps te ayudan a organizar tus tareas

Él es el hombre por el que se festeja el Día de la conservación de la tierra
Campus

Él es el hombre por el que se festeja el Día de la conservación de la tierra

Universidades presentan agenda de soluciones socioambientales rumbo a 2030
Vida Universitaria

Universidades presentan agenda de soluciones socioambientales rumbo a 2030

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Campus

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?

Más de 100 estudiantes de la UNAM participan en el proceso de desarrollo de videojuegos para rehabilitación de personas que sufrieron un infarto cerebral

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 
Empléate

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 

Más de 100 estudiantes de la UNAM participan en el proceso de desarrollo de videojuegos para rehabilitación de personas que sufrieron un infarto cerebral

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 
Campus

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 

Más de 100 estudiantes de la UNAM participan en el proceso de desarrollo de videojuegos para rehabilitación de personas que sufrieron un infarto cerebral

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Matan a agente de investigación de la Fiscalía de Sinaloa; suman cuatro elementos asesinados en 24 horas
    Matan a agente de investigación de la Fiscalía de Sinaloa; suman cuatro elementos asesinados en 24 horas
  • Taddei reconoce comportamiento de partidos en elección judicial;
    Taddei reconoce comportamiento de partidos en elección judicial; "llevamos una buena campaña", asegura
  • Andrea Marván, nueva presidenta de la Red Internacional de Competencia; también encabeza la Cofece
    Andrea Marván, nueva presidenta de la Red Internacional de Competencia; también encabeza la Cofece
  • El FICG 2025 recibirá 200 filmes y una sección dedicada al cine de género
    El FICG 2025 recibirá 200 filmes y una sección dedicada al cine de género
  • Cómo elegir una piedra de alumbre para usar como desodorante
    Cómo elegir una piedra de alumbre para usar como desodorante
  • FOTOS: Así fue el desfile del Día de la Victoria en Moscú que conmemora la derrota nazi
    FOTOS: Así fue el desfile del Día de la Victoria en Moscú que conmemora la derrota nazi
  • Administración Trump resta importancia a críticas del papa León XIV en X;
    Administración Trump resta importancia a críticas del papa León XIV en X; "estamos orando por él", dice vocera de la Casa Blanca
  • Vecinos bloquean avenida de las Granjas por falta de agua; generan afectaciones viales en zona industrial de Azcapotzalco
    Vecinos bloquean avenida de las Granjas por falta de agua; generan afectaciones viales en zona industrial de Azcapotzalco
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X