El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así es como donar tu cuerpo a la UNAM puede salvar vidas y dejar un legado

Donar tu cuerpo a la UNAM puede contribuir a la investigación para desarrollar nuevos tratamientos médicos

Así es como donar tu cuerpo a la UNAM puede salvar vidas y dejar un legado
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4279 (24) {
    ["ID"]=>
    int(11300)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-15 01:20:29"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-15 07:20:29"
    ["post_content"]=>
    string(76) "Así es como donar tu cuerpo a la UNAM puede salvar vidas y dejar un legado"
    ["post_title"]=>
    string(76) "Así es como donar tu cuerpo a la UNAM puede salvar vidas y dejar un legado"
    ["post_excerpt"]=>
    string(25) "Foto: Captura de pantalla"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(74) "asi-es-como-donar-tu-cuerpo-a-la-unam-puede-salvar-vidas-y-dejar-un-legado"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-15 01:20:57"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-15 07:20:57"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(11298)
    ["guid"]=>
    string(150) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/Así-es-como-donar-tu-cuerpo-a-la-UNAM-puede-salvar-vidas-y-dejar-un-legado.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4279 (24) {
  ["ID"]=>
  int(11300)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-15 01:20:29"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-15 07:20:29"
  ["post_content"]=>
  string(76) "Así es como donar tu cuerpo a la UNAM puede salvar vidas y dejar un legado"
  ["post_title"]=>
  string(76) "Así es como donar tu cuerpo a la UNAM puede salvar vidas y dejar un legado"
  ["post_excerpt"]=>
  string(25) "Foto: Captura de pantalla"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(74) "asi-es-como-donar-tu-cuerpo-a-la-unam-puede-salvar-vidas-y-dejar-un-legado"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-15 01:20:57"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-15 07:20:57"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(11298)
  ["guid"]=>
  string(150) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/Así-es-como-donar-tu-cuerpo-a-la-UNAM-puede-salvar-vidas-y-dejar-un-legado.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Captura de pantalla
INICIO / Campus noviembre 16, 2022 Redacción GU
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Alguna vez pensaste en donar tu cuerpo una vez que mueras? Aunque es una decisión difícil de tomar, actualmente el Programa de Donación de Cuerpos (PDC) de la UNAM cuenta con un registro de 3,800 personas de diferentes edades, que decidieron unirse para coadyuvar a salvar vidas cuando su tiempo en la tierra termine.

De acuerdo con UNAM Global, antes de la creación del PDC, los cuerpos diseccionados que servían para prácticas de estudiantes e investigaciones realizadas en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, provenían de las morgues; mayormente de individuos no identificados o no reclamados por sus parientes. 

No obstante, sus cadáveres solo eran prestados por lapsos de un año con siete días. Situación que limitaba las investigaciones, pues si había algún hallazgo “de pronto debíamos parar para no exceder los muy estrictos tiempos legales”, comentó Diego Pineda Martínez, responsable de la iniciativa. 

Día Mundial de la Diabetes: buscan prevenir la enfermedad con educación

Aunado a eso, el 17 de noviembre de 2017, con la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, los cadáveres sin identificar o no reconocidos por parientes dejaron de ser entregados a las universidades.

Por lo que “de no haber contado con el Programa de Donación de Cuerpos, las actividades docentes de la FM se hubiesen visto muy afectadas a partir de 2018 y hubiésemos tenido que recurrir a maniquíes y simuladores para instruir a los alumnos, lo cual no es lo mismo.”

¿Cómo funciona el Programa de Donación de Cuerpos?

El objetivo de crear el PDC fue desarrollar y generar conocimientos en materia de ciencias médicas y forenses. Es decir, los cuerpos que se donen se utilizaran en áreas de investigación y docencia, para investigar nuevos tratamientos médicos, técnicas quirúrgicas, dispositivos biomédicos, además de perfeccionar las prácticas en beneficio de la población.

Así que, cuando alguien se inscribe al programa, es necesario que avise a sus familiares sobre su decisión, ya que serán quienes se encarguen de llamar al PDC cuando el donador fallezca. Lo primero será determinar si la razón del deceso permite que el cuerpo sea aceptado para los propósitos del programa.

Luego, se tomarán medidas para trasladar el cuerpo al Departamento de Innovación en Material Biológico Humano de la FM de la UNAM y posteriormente remitido al departamento o institución que lo solicite.

Cabe resaltar que esta decisión es con fines altruistas, pues no existe remuneración de ningún tipo, ni al donante ni a su parentela. 

Otro aspecto importante es que si también decidiste ser donador de órganos, debes saber que eso no se contrapone con lo que aquí mencionas. Sin embargo, en caso de que así lo quieras, en cualquier momento puedes cancelar tu inscripción al programa.

 

¿Existen riesgos para la salud por hacerte tatuajes? UNAM responde

Se trata de vida, no de muerte

Diego Pineda también señaló que el logotipo del PDC de la UNAM, que es un árbol con follaje verde y azul, transmite el verdadero significado del proyecto. “¿Por qué un árbol? Para transmitir el verdadero sentido del programa, pues esto se trata de vida, no de muerte”. 

Quienes reciben una tarjeta de donante, pueden leer al reverso: “A mi familia, es mi voluntad que a mi fallecimiento sea entregado mi cuerpo a la Facultad de Medicina para contribuir en el desarrollo e impulso de la docencia e investigación en México”.

Una cita que para Mabel Villazán, tanatóloga y donadora, “despeja cualquier duda de qué hacer conmigo el día de mi muerte […]” y agregó “si al permitir que investiguen con mi cadáver logro que alguien aprenda o que un enfermo salve su vida, ¡entonces qué manera más hermosa de trascender!”.

Por su parte, Vania Nuche, locutora y productora radiofónica, manifestó que una de las razones por las que decidió ingresar al programa fue la muerte de su padre a causa de la negligencia al tratarlo contra el cáncer. 

Vania piensa en lo que hubiera pasado con su papá de ser atendido por médicos mejor capacitados: “¿Y si sus doctores hubieran estado mejor preparados?”, y añadió “no soy religiosa, por lo que si mi cadáver ayuda a que haya médicos mejor preparados en vez de ser sometido a misas y rituales, yo prefiero donar”.

Pineda también comentó que “tener acceso a cadáveres donados nos permite conocer más sobre la evolución de muchas enfermedades crónico-degenerativas o identificar características anatómicas propias de la población mexicana”.

¡Agenda una cita!

Si por diversas razones como religión, creencias familiares, miedo a pensar en la muerte o falta de conocimiento, hasta ahora no habías pensado en ser parte del programa, pero te interesa saber más, agenda una cita informativa en la UNAM, con una duración de entre 15 y 25 minutos.

  • Lo primero que debes hacer es ingresar aquí y buscar la sección de agendar citas. 
  • Después, en la parte del calendario selecciona un día, una hora y confirma.

  • Posteriormente introduce algunos datos y elige cuál es la manera en que te gustaría recibir la información: llamada telefónica, cita presencial, reunión virtual, entre otras.

En caso de que hayas tomado la decisión de ser un nuevo o una nueva integrante del PDC, entonces ingresa  la misma página aquí y registrate. También puedes hacerlo por vía telefónica al número 55-56-23-22-69 o bien al 55-56-23-24-12. Una vez que este procedimiento esté listo, solo tendrás que hacer tu registro oficial y entregar documentos.

Comentarios

El autor

Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. La carrera que ofrece un sueldo de más de 29 mil pesos y no es Medicina
    2. ¿Quiénes pueden obtener el pase directo en las universidades del Edomex? 
    3. Aprende inglés, japonés, italiano y más idiomas con esta herramienta de Google
    4. Requisitos para la Beca PILARES 2025 y obtener mil pesos mensuales 
    Alumna de la BUAP será ponente en el International Astronautical Congress
    Campus

    Alumna de la BUAP será ponente en el International Astronautical Congress

    Curso de Excel UNAM ofrece certificación; así te puedes inscribir
    Oferta Académica

    Curso de Excel UNAM ofrece certificación; así te puedes inscribir

    UAM e ITESO colaboran con el INE para elecciones 2024
    Campus

    UAM e ITESO colaboran con el INE para elecciones 2024

    Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
    Campus

    Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?

    Donar tu cuerpo a la UNAM puede contribuir a la investigación para desarrollar nuevos tratamientos médicos

    UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 
    Empléate

    UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 

    Donar tu cuerpo a la UNAM puede contribuir a la investigación para desarrollar nuevos tratamientos médicos

    Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 
    Campus

    Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 

    Donar tu cuerpo a la UNAM puede contribuir a la investigación para desarrollar nuevos tratamientos médicos

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Kylie Jenner y Timothée Chalamet rompieron una famosa 'regla' en su relación
      Kylie Jenner y Timothée Chalamet rompieron una famosa 'regla' en su relación
    • Los diseños de uñas de la Met Gala 2025 que vas a querer copiar
      Los diseños de uñas de la Met Gala 2025 que vas a querer copiar
    • Cuáles son los riesgos de los détox con jugos
      Cuáles son los riesgos de los détox con jugos
    • Ideas de regalos para Día de las Madres por 500 pesos o menos
      Ideas de regalos para Día de las Madres por 500 pesos o menos
    • Consejos para discutir con tu pareja de manera respetuosa
      Consejos para discutir con tu pareja de manera respetuosa
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X